Apatía del contribuyente, inercia constitucional y crecimiento económico
Na minha lista:
| Autor principal: | Buchanan, James M. |
|---|---|
| Autor Corporativo: | e-libro, Corp |
| Formato: | Artigo |
| Idioma: | espanhol |
| Publicado em: |
[Buenos Aires, Argentina] :
Eseade,
[1999]
|
| Assuntos: | |
| Acesso em linha: | https://biblioteca.ues.edu.sv/acceso/elibro/?url=https%3A%2F%2Felibro.net%2Fereader%2Fbiblioues/101350 Ver en el OPAC |
| Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Registos relacionados
¿Qué deberían hacer los economistas?
Por: Buchanan, James M.
Publicado em: (1984)
Por: Buchanan, James M.
Publicado em: (1984)
La dimesión moral del financiamiento de la deuda
Por: Buchanan, James M.
Publicado em: (1987)
Por: Buchanan, James M.
Publicado em: (1987)
¿Pueden los "Estados Benefactores" en democracia sobrevivir las crisis financieras?
Por: Buchanan, James M.
Publicado em: (2000)
Por: Buchanan, James M.
Publicado em: (2000)
La deuda pública y la formación de capital
Por: Buchanan, James M.
Publicado em: (1997)
Por: Buchanan, James M.
Publicado em: (1997)
Crecimiento y protección ambiental
Por: Krause, Martín
Publicado em: (1996)
Por: Krause, Martín
Publicado em: (1996)
Democracia y progreso económico
Por: Novak, Michael
Publicado em: (1985)
Por: Novak, Michael
Publicado em: (1985)
Análisis económico de la pobreza
Por: Benegas Lynch, Alberto
Publicado em: (1997)
Por: Benegas Lynch, Alberto
Publicado em: (1997)
Una teoría económica del crecimiento del mundo occidental
Por: North, Douglass C., et al.
Publicado em: (1989)
Por: North, Douglass C., et al.
Publicado em: (1989)
Laissez-faire, realidad y modelos económicos /
Por: Cornblit, Oscar
Publicado em: (1984)
Por: Cornblit, Oscar
Publicado em: (1984)
La empresa y el cálculo económico
Por: Klein, Peter G.
Publicado em: (1997)
Por: Klein, Peter G.
Publicado em: (1997)
La definición del orden jurídico argentino a partir de la Constitución de 1853
Por: Rojas, Ricardo Manuel
Publicado em: (1991)
Por: Rojas, Ricardo Manuel
Publicado em: (1991)
La Iglesia y el mercado
Por: Sadowsky, James A.
Publicado em: (1989)
Por: Sadowsky, James A.
Publicado em: (1989)
El proceso de centralización gubernamental una visión constitucional /
Por: Blankart, Charles B.
Publicado em: (2000)
Por: Blankart, Charles B.
Publicado em: (2000)
Libertas
Publicado em: (1999)
Publicado em: (1999)
La teoría de los juegos y el origen de las instituciones
Por: Krause, Martín
Publicado em: (1999)
Por: Krause, Martín
Publicado em: (1999)
Misión de la enseñanza superior
Por: Benegas Lynch (h), Alberto
Publicado em: (1999)
Por: Benegas Lynch (h), Alberto
Publicado em: (1999)
Algunas teorías alternativas sobre la libertad
Por: Rothbard, Murray
Publicado em: (1999)
Por: Rothbard, Murray
Publicado em: (1999)
La escuela austriaca moderna frente a la neoclásica
Por: Huerta de Soto, Jesús
Publicado em: (1999)
Por: Huerta de Soto, Jesús
Publicado em: (1999)
Las organizaciones como sistemas constitucionales
Por: Vanberg, Viktor J.
Publicado em: (1999)
Por: Vanberg, Viktor J.
Publicado em: (1999)
La ciencia como orden espontáneo
Por: Zanotti, Gabriel J.
Publicado em: (1999)
Por: Zanotti, Gabriel J.
Publicado em: (1999)
La moneda en una sociedad abierta
Por: Benegas Lynch (h), Albert
Publicado em: (1999)
Por: Benegas Lynch (h), Albert
Publicado em: (1999)
Libertad política y libertad económica
Por: Benegas Lynch (h), Alberto, et al.
Publicado em: (1984)
Por: Benegas Lynch (h), Alberto, et al.
Publicado em: (1984)
Libertas
Publicado em: (1993)
Publicado em: (1993)
Libertas /
Publicado em: (1991)
Publicado em: (1991)
Libertas
Publicado em: (2004)
Publicado em: (2004)
Libertas
Publicado em: (2002)
Publicado em: (2002)
Libertas
Publicado em: (2000)
Publicado em: (2000)
Libertas
Publicado em: (2000)
Publicado em: (2000)
Libertas
Publicado em: (2003)
Publicado em: (2003)
Libertas
Publicado em: (2003)
Publicado em: (2003)
Sindicatos y política en la Argentina (1900-1943)
Por: Zimmermann, Eduardo A.
Publicado em: (1985)
Por: Zimmermann, Eduardo A.
Publicado em: (1985)
La Revolución Inglesa
Por: Dalberg-Acton, John E. E.
Publicado em: (2000)
Por: Dalberg-Acton, John E. E.
Publicado em: (2000)
Telecomunicaciones para comunicarse eficientemente
Por: Benegas Lynch (h), Alberto
Publicado em: (1993)
Por: Benegas Lynch (h), Alberto
Publicado em: (1993)
Ideologismo, historicismo, relativismo, objetividad y cientificismo
Por: Zorrilla, Rubén R.
Publicado em: (1993)
Por: Zorrilla, Rubén R.
Publicado em: (1993)
La banca central una recapitulación /
Por: White, Lawrence H.
Publicado em: (1993)
Por: White, Lawrence H.
Publicado em: (1993)
La enfermedad de la "salud pública" : trabajo completo y resumen /
Por: Benegas Lynch (h), Alberto, et al.
Publicado em: (1993)
Por: Benegas Lynch (h), Alberto, et al.
Publicado em: (1993)
La ética de la libertad económica
Por: Giersch, Herbert
Publicado em: (1989)
Por: Giersch, Herbert
Publicado em: (1989)
Modernidad e iluminismo
Por: Zanotti, Gabriel J.
Publicado em: (1989)
Por: Zanotti, Gabriel J.
Publicado em: (1989)
La corriente en los asuntos de los hombres
Por: Friedman, Milton, et al.
Publicado em: (1989)
Por: Friedman, Milton, et al.
Publicado em: (1989)
Legislación laboral contra los más necesitados (trabajo completo y resumen) /
Por: Benegas Lynch (h), Alberto, et al.
Publicado em: (1992)
Por: Benegas Lynch (h), Alberto, et al.
Publicado em: (1992)
Registos relacionados
-
¿Qué deberían hacer los economistas?
Por: Buchanan, James M.
Publicado em: (1984) -
La dimesión moral del financiamiento de la deuda
Por: Buchanan, James M.
Publicado em: (1987) -
¿Pueden los "Estados Benefactores" en democracia sobrevivir las crisis financieras?
Por: Buchanan, James M.
Publicado em: (2000) -
La deuda pública y la formación de capital
Por: Buchanan, James M.
Publicado em: (1997) -
Crecimiento y protección ambiental
Por: Krause, Martín
Publicado em: (1996)