Utilización de leche de soya en helado
Na minha lista:
| Autor Corporativo: | e-libro, Corp |
|---|---|
| Outros Autores: | Rodríguez, Tamara |
| Formato: | Artigo |
| Idioma: | espanhol |
| Publicado em: |
La Habana :
Instituto de Investigaciones para la Industria Alimentaria,
2010.
|
| Assuntos: | |
| Acesso em linha: | https://biblioteca.ues.edu.sv/acceso/elibro/?url=https%3A%2F%2Felibro.net%2Fereader%2Fbiblioues/13457 Ver en el OPAC |
| Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Registos relacionados
Formulación de un helado a partir de leche de soya
Por: MB́oumba, Aniely
Publicado em: (2009)
Por: MB́oumba, Aniely
Publicado em: (2009)
Helado de soya para diabéticos
Publicado em: (2010)
Publicado em: (2010)
Utilización del suero de queso en helado
Por: Rodríguez, Tamara
Publicado em: (2011)
Por: Rodríguez, Tamara
Publicado em: (2011)
Propiedades funcionales de la leche de soya modificada en polvo
Publicado em: (2010)
Publicado em: (2010)
Sustitución de leche descremada en polvo por leche de soya modificada en polvo en productos horneados
Publicado em: (2010)
Publicado em: (2010)
Utilización de la celulosa microcristalina en leches fermentadas
Publicado em: (2011)
Publicado em: (2011)
Variación de la viscosidad de la leche de soya por el almacenamiento refrigerado de la pasta de soya
Publicado em: (2010)
Publicado em: (2010)
Utilización de preservantes en picadillo de carne de res extendido con texturizado de soya
Publicado em: (2010)
Publicado em: (2010)
Evaluación de celulosa microcristalina como fibra dietética en helado
Publicado em: (2009)
Publicado em: (2009)
Utilización de leches ácidas en la elaboración de un queso fresco tipo pasta hilada
Por: Hernández, Aldo
Publicado em: (2010)
Por: Hernández, Aldo
Publicado em: (2010)
Tempeh de maíz y soya
Publicado em: (2009)
Publicado em: (2009)
Evaluación del empleo de un nuevo homogenizador en la fabricación de helado Coppelia de chocolate
Publicado em: (2012)
Publicado em: (2012)
Evaluación del empleo de un nuevo homogenizador en la fabricación de helado Copelia de chocolate
Publicado em: (2011)
Publicado em: (2011)
Leches fermentadas con adición de Vimang
Publicado em: (2009)
Publicado em: (2009)
Empleo de almidón en leche fermentada batida
Publicado em: (2012)
Publicado em: (2012)
Aplicación de pulpa de noni (Morinda citrifolia I.) en leches fermentadas
Publicado em: (2011)
Publicado em: (2011)
Desarrollo de formulaciones de leches fermentadas batidas con pulpas de frutas cubanas
Por: Cortada, Arelys
Publicado em: (2010)
Por: Cortada, Arelys
Publicado em: (2010)
Determinación de lactosa en leche fluida por electroforesis capilar con estándar interno
Publicado em: (2009)
Publicado em: (2009)
Efecto de diferentes conservantes sobre la microflora del picadillo de carne de res extendido con texturizado de soya
Publicado em: (2009)
Publicado em: (2009)
Aceptación y durabilidad de dos leches fermentadas probióticas con aportes de fibra dietética
Por: Brito, Ana Iris
Publicado em: (2010)
Por: Brito, Ana Iris
Publicado em: (2010)
Utilización de etanol como sustituto de azúcares fermentables en la elaboración de cervezas
Publicado em: (2011)
Publicado em: (2011)
Utilización del suero de queso fresco en la elaboración de bebida fermentada con cultivos probióticos
Por: Londoño, Margarita María
Publicado em: (2010)
Por: Londoño, Margarita María
Publicado em: (2010)
Validación del método butirométrico de Teichert en la determinación de materia grasa en la leche en polvo con cacao y azúcar
Por: Íñiguez, Carola
Publicado em: (2009)
Por: Íñiguez, Carola
Publicado em: (2009)
Empleo de embutidos de sangre en el tratamiento de la anemia en embarazadas
Publicado em: (2011)
Publicado em: (2011)
Efecto de los parámetros en la extracción alcalina de colorante de bija
Publicado em: (2010)
Publicado em: (2010)
Clenbuterol en hígado de bovinos de un matadero municipal de Michoacán, México
Publicado em: (2010)
Publicado em: (2010)
Efecto de la atmósfera modificada en el comportamiento microbiológico de lonjas de lomo de cerdo
Publicado em: (2012)
Publicado em: (2012)
Perfil de olor de extractos de roble de barriles usados en el añejamiento del ron
Por: Sepúlveda, José Uriel
Publicado em: (2011)
Por: Sepúlveda, José Uriel
Publicado em: (2011)
Selección de cepas de levadura para la producción de alcohol en vino base
Por: Abreu, Jesús
Publicado em: (2011)
Por: Abreu, Jesús
Publicado em: (2011)
Extracción y degradación de la liganina en maderas de roble de barriles usados en el añejamiento del ron
Por: Sepúlveda, José Uriel
Publicado em: (2010)
Por: Sepúlveda, José Uriel
Publicado em: (2010)
Aplicación en postres lácteos de harina de plátano fruta verde
Publicado em: (2010)
Publicado em: (2010)
Empleo de agua ozonizada en el manejo poscosecha de tomates
Publicado em: (2010)
Publicado em: (2010)
Reseña. Métodos de aislamiento de aceites esenciales en bases especiadas
Por: Sánchez, Yamilka
Publicado em: (2009)
Por: Sánchez, Yamilka
Publicado em: (2009)
Efectividad en la predicción de la calidad de canales porcinas
Publicado em: (2011)
Publicado em: (2011)
Sustitución de las mezclas de ingredientes en el jamón cocido
Publicado em: (2011)
Publicado em: (2011)
Método de microextracción en fase sólida para el análisis de compuestos volátiles en cervezas
Por: Thorndike, Isabel
Publicado em: (2010)
Por: Thorndike, Isabel
Publicado em: (2010)
Ingestión de fibra dietética en adultos de La Habana y Ciudad de La Habana
Por: Mosquera, Daymara
Publicado em: (2009)
Por: Mosquera, Daymara
Publicado em: (2009)
Desarrollo de productos marinados en trozos
Publicado em: (2012)
Publicado em: (2012)
Efecto de coberturas de alginato de sodio enriquecidas con aloe vera en la calidad de zanahoria mínimamente procesada
Publicado em: (2011)
Publicado em: (2011)
Sustitución parcial de la harina de trigo por harina de boniato en dos productos conformados
Publicado em: (2011)
Publicado em: (2011)
Registos relacionados
-
Formulación de un helado a partir de leche de soya
Por: MB́oumba, Aniely
Publicado em: (2009) -
Helado de soya para diabéticos
Publicado em: (2010) -
Utilización del suero de queso en helado
Por: Rodríguez, Tamara
Publicado em: (2011) -
Propiedades funcionales de la leche de soya modificada en polvo
Publicado em: (2010) -
Sustitución de leche descremada en polvo por leche de soya modificada en polvo en productos horneados
Publicado em: (2010)