Diversidad vegetal en siete unidades demostrativas del chaco semiárido argentino
Guardado en:
| Autor Corporativo: | e-libro, Corp |
|---|---|
| Otros Autores: | Giménez, Ana María |
| Formato: | Artículo |
| Lenguaje: | español |
| Publicado: |
Xalapa :
Instituto de Ecología A.C.,
2007.
|
| Colección: | Madera y Bosques.
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://biblioteca.ues.edu.sv/acceso/elibro/?url=https%3A%2F%2Felibro.net%2Fereader%2Fbiblioues/18398 Ver en el OPAC |
| Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
Manejo de la regeneración natural de paraíso (Melia Azedarach) en el Chaco húmedo
por: Brassiolo, M. M.
Publicado: (2004)
por: Brassiolo, M. M.
Publicado: (2004)
Mecanismos de dispersión de algunas especies de leñosas nativas del Chaco Occidental y Serrano
por: Abraham de Noir, F.
Publicado: (2002)
por: Abraham de Noir, F.
Publicado: (2002)
Componentes de la diversidad arbórea en bosques de pino encino de Durango, Méx
por: Márquez Linares, Marco A.
Publicado: (1999)
por: Márquez Linares, Marco A.
Publicado: (1999)
Distribución e importancia maderera de la familia anacardiáceas en el gran chaco argentino
por: Luna, Claudia Verónica
Publicado: (2012)
por: Luna, Claudia Verónica
Publicado: (2012)
Regeneración natural de Pinus elliottii en claros silvícolas dinámica poblacional durante siete años /
por: Rebottaro, Silvia L.
Publicado: (2011)
por: Rebottaro, Silvia L.
Publicado: (2011)
Especies nativas del matorral espinoso del noreste mexicano con posibilidades de aprovechamiento industrial
por: Rechy Carvajal, María de los Ángeles
Publicado: (2004)
por: Rechy Carvajal, María de los Ángeles
Publicado: (2004)
Recuperación del manglar en la Barra del Río Cahoacán, en la costa de Chiapas
Publicado: (2004)
Publicado: (2004)
La industria forestal del Estado de Chihuahua
por: Ruelas Monjardín, Laura C.
Publicado: (1999)
por: Ruelas Monjardín, Laura C.
Publicado: (1999)
Estrategia adaptativa del leño Aspidosperma quebracho blanco
por: Moglia, Juana Graciela
Publicado: (2001)
por: Moglia, Juana Graciela
Publicado: (2001)
Efecto del espaciamiento en plantación sobre dos propiedades físicas de madera de teca a lo largo del fuste
por: Moya Roque, Róger
Publicado: (2003)
por: Moya Roque, Róger
Publicado: (2003)
Efecto del envase y del riego en vivero en el establecimiento de Pinus cooperi Blanco en dos condiciones de sitio
Publicado: (2007)
Publicado: (2007)
Perspectivas del bambú para la construcción en México
por: Ordóñez Candelaria, Victor Rubén
Publicado: (1999)
por: Ordóñez Candelaria, Victor Rubén
Publicado: (1999)
Variación morfológica de plántulas e influencia del pH del agua de riego en doce poblaciones de Pinus greggii Engelm
Publicado: (2000)
Publicado: (2000)
La fragmentación del bosque mesófilo de montaña y patrones de uso del suelo en la región oeste de Xalapa, Veracruz, México
por: Williams Linera, Guadalupe
Publicado: (2002)
por: Williams Linera, Guadalupe
Publicado: (2002)
Estudio de la distribución espacial del muérdago enano (Arceuthobium sp.) en el nevado de Toluca, México, utilizando el método del SADIE
por: Ramírez Dávila, J. F.
Publicado: (2009)
por: Ramírez Dávila, J. F.
Publicado: (2009)
Asociaciones vegetales de los bosques del Municipio de Guanaceví, Durango
por: García-Arévalo, Abel
Publicado: (2004)
por: García-Arévalo, Abel
Publicado: (2004)
Crecimiento del itín (Prosopis kuntzei Harms) en la región chaqueña argentina
por: Ríos, Norfol Arístides
Publicado: (2001)
por: Ríos, Norfol Arístides
Publicado: (2001)
Modelación del volumen fustal de Pinus durangensis en Guachochi, Chihuahua, México
Publicado: (2009)
Publicado: (2009)
Composición química del duramen de la madera de Quercus candicans Neé
por: Rutiaga Quiñones, José G.
Publicado: (2000)
por: Rutiaga Quiñones, José G.
Publicado: (2000)
Aplicaciones del internet en la actividad forestal, con especial referencia a México
por: Caballero Deloya, Miguel
Publicado: (2004)
por: Caballero Deloya, Miguel
Publicado: (2004)
Zonas ecológicas de Brosimum alicastrum Sw. en la costa del Pacífico mexicano
por: Vega López, Adrián
Publicado: (2003)
por: Vega López, Adrián
Publicado: (2003)
Comparación del rendimiento de pinos en la reforestación de sitios marginales en Nuevo León
por: Domínguez Calleros, Pedro Antonio
Publicado: (2001)
por: Domínguez Calleros, Pedro Antonio
Publicado: (2001)
Comparación del contenido de compuestos fenólicos en la corteza de ocho especies de pino
por: Rosales Castro, Martha
Publicado: (2003)
por: Rosales Castro, Martha
Publicado: (2003)
Efecto del sistema de aserrío tradicional en las características de la madera de encinos
por: Zavala Zavala, David
Publicado: (2003)
por: Zavala Zavala, David
Publicado: (2003)
Sostenibilidad del volumen de cosecha calculado con el Método Mexicano de Ordenación de Montes
por: Torres Rojo, Juan Manuel
Publicado: (2000)
por: Torres Rojo, Juan Manuel
Publicado: (2000)
Aprovechamiento de la goma de brea(cercidium praecox) en bosques secundarios del parque chaqueño seco: influencia del tamaño de las heridas sobre la producción /
por: Alesso, S. P.
Publicado: (2003)
por: Alesso, S. P.
Publicado: (2003)
Evaluación y simulación precoces del crecimiento de rodales de pinus taeda con procesos de difusión
Publicado: (2000)
Publicado: (2000)
Especies útiles de la selva baja caducifolia en las dunas costeras del centro de Veracruz
por: Moreno Casasola, Patricia
Publicado: (2009)
por: Moreno Casasola, Patricia
Publicado: (2009)
Determinación de algunas propiedades físicas y mecánicas de Grevillea robusta A. Cunn. del estado de Veracruz
por: Zárate Morales, Reyna Paula
Publicado: (2001)
por: Zárate Morales, Reyna Paula
Publicado: (2001)
Variación de la densidad relativa de la madera de Pinus greggii Engelm del norte de México
por: López Locia, Miguel
Publicado: (2001)
por: López Locia, Miguel
Publicado: (2001)
Anidación del aguililla negra (Buteogallus anthracinus Deppe 1830) en el manglar de Sontecomapan, Catemaco, Veracruz, México
por: Barradas García, Héctor Hugo
Publicado: (2004)
por: Barradas García, Héctor Hugo
Publicado: (2004)
Reproducción vegetativa de dos especies arbóreas en un manglar de la costa norte del Pacífico mexicano
por: Benítez Pardo, Daniel
Publicado: (2002)
por: Benítez Pardo, Daniel
Publicado: (2002)
Variación longitudinal de los elementos del leño en Schinopsis quebracho-colorado (Schlecht.) Barkl. et Meyer Anacardiaceae
por: Jiménez, Ana María
Publicado: (2002)
por: Jiménez, Ana María
Publicado: (2002)
Distribución y estructura de los bosques de galería en dos ríos del centro sur de Nuevo León
por: Treviño Garza, Eduardo Javier
Publicado: (2001)
por: Treviño Garza, Eduardo Javier
Publicado: (2001)
Crecimiento en diámetro de Zanthoxylum kellermanii P. Wilson en una selva perennifolia del norte de Oaxaca, México
por: Manzano Méndez, Filemón
Publicado: (2010)
por: Manzano Méndez, Filemón
Publicado: (2010)
Tabla de volumen de doble entrada para álamos de la zona de riego de Santiago del Estero, Argentina
Publicado: (2002)
Publicado: (2002)
Anatomía y ultraestructura de la madera de tres especies de Prosopis (Leguminosae-Mimosoideae) del Parque Chaqueño seco, Argentina
por: Bolzón de Muniz, Graciela Ines
Publicado: (2010)
por: Bolzón de Muniz, Graciela Ines
Publicado: (2010)
Propiedades de resistencia de una pulpa kraft de pino mezclada con médula del bagazo de caña de azúcar
Publicado: (2002)
Publicado: (2002)
Bases para el manejo integrado del bosque de mangles asociado al humedal San Miguel de Parada, Santiago de Cuba
por: García Pozo, Roberto
Publicado: (2012)
por: García Pozo, Roberto
Publicado: (2012)
Método para evaluar el estado regenerativo de un rodal y su aplicación al manejo del bosque mixto de nothofagus
por: Chauchard, L. M.
Publicado: (2002)
por: Chauchard, L. M.
Publicado: (2002)
Ejemplares similares
-
Manejo de la regeneración natural de paraíso (Melia Azedarach) en el Chaco húmedo
por: Brassiolo, M. M.
Publicado: (2004) -
Mecanismos de dispersión de algunas especies de leñosas nativas del Chaco Occidental y Serrano
por: Abraham de Noir, F.
Publicado: (2002) -
Componentes de la diversidad arbórea en bosques de pino encino de Durango, Méx
por: Márquez Linares, Marco A.
Publicado: (1999) -
Distribución e importancia maderera de la familia anacardiáceas en el gran chaco argentino
por: Luna, Claudia Verónica
Publicado: (2012) -
Regeneración natural de Pinus elliottii en claros silvícolas dinámica poblacional durante siete años /
por: Rebottaro, Silvia L.
Publicado: (2011)