Análisis espacio-temporal con SIG del ruido ambiental urbano en Madrid y sus distritos
Guardado en:
Autor principal: | Martínez Suárez, Pedro |
---|---|
Autor Corporativo: | e-libro, Corp |
Otros Autores: | Moreno Jiménez, A. |
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Madrid :
Asociación de Geógrafos Españoles,
2005.
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://biblioteca.ues.edu.sv/acceso/elibro/?url=https%3A%2F%2Felibro.net%2Fereader%2Fbiblioues/21499 Ver en el OPAC |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
gvSIG soluciones de código abierto para las tecnologías espaciales /
por: Anguix Alfaro, Alvaro
Publicado: (2005)
por: Anguix Alfaro, Alvaro
Publicado: (2005)
Propuesta metodológica para caracterizar las áreas expuestas a riesgos tecnológicos mediante SIG, aplicación en la comunidad de Madrid
Publicado: (2004)
Publicado: (2004)
Desarrollo de modelos hidrológicos con herramientas SIG
por: Belmonte, Silvina
Publicado: (2006)
por: Belmonte, Silvina
Publicado: (2006)
La percepción remota y la tecnología SIG una aplicación en Ecología de Paisaje /
por: Moizo Marrubio, Paul
Publicado: (2004)
por: Moizo Marrubio, Paul
Publicado: (2004)
Procesamiento de imágenes, SIG y modelos ecológicos aplicados a la arqueología
por: Matteucci, S. D.
Publicado: (2004)
por: Matteucci, S. D.
Publicado: (2004)
La planificación de rutas de transporte escolar a través de un SIG el proyecto SIGTEBAL /
Publicado: (2003)
Publicado: (2003)
Análisis geográfico y aplicación SIG a los parcelamientos rurales de la Patagonia Andina Argentina
por: Novara, M.
Publicado: (2006)
por: Novara, M.
Publicado: (2006)
Propuesta de una metodología para crear mapas de peligros naturales en Guipúzcoa utilizando SIG
por: Etxeberria Ramírez, Paulo
Publicado: (2005)
por: Etxeberria Ramírez, Paulo
Publicado: (2005)
Metodología para el estudio de los parques urbanos la Comunidad de Madrid /
Publicado: (2003)
Publicado: (2003)
Los SIG como herramientas para la enseñanza en la educación media mapa de culturas precolombinas del noroeste de la República Argentina /
por: Besednjak, Cecilia
Publicado: (2003)
por: Besednjak, Cecilia
Publicado: (2003)
Evaluación de los recursos de biomasa residual forestal mediante imágenes del satélite Landsat y SIG
por: García Martín, Alberto
Publicado: (2006)
por: García Martín, Alberto
Publicado: (2006)
Ventajas de la utilización de sencillos programas alternativos a los SIG para la generación automática de cartografía temática
por: Menor Toribio, José
Publicado: (2005)
por: Menor Toribio, José
Publicado: (2005)
Utilización de un SIG para la evaluación de la potencialidad agrológica en la comarca de Tierra de Alba (Salamanca)
Publicado: (2004)
Publicado: (2004)
Integración de una cartografía de vientos en situaciones meteorológicas de riesgo de incendios forestales en la comunidad valenciana mediante un SIG
Publicado: (2005)
Publicado: (2005)
Evolución del suelo urbano/alterado en el litoral de Andalucía
por: Ojeda Zújar, José
Publicado: (2007)
por: Ojeda Zújar, José
Publicado: (2007)
Aplicación de la corrección del sombreado topográfico para la identificación y delimitación de cuerpos de agua en la región andina del Perú dentro de un SIG raster
por: García Gonzales, Erick
Publicado: (2008)
por: García Gonzales, Erick
Publicado: (2008)
Mortalidad en la ciudad de Madrid durante la ola de calor del verano de 2003
por: García Palomares, Juan Carlos
Publicado: (2005)
por: García Palomares, Juan Carlos
Publicado: (2005)
El sistema de información geográfica-ambiental de Andalucía del SINAMBA a la Red de Información Ambiental de Andalucía /
por: Moreira Madueño, José Manuel
Publicado: (2006)
por: Moreira Madueño, José Manuel
Publicado: (2006)
Escenarios de aptitud y modelización cartográfica del crecimiento urbano mediante técnicas de evaluación multicriterio
por: Molero Melgarejo, Emilio
Publicado: (2007)
por: Molero Melgarejo, Emilio
Publicado: (2007)
Valoración del paisaje en la zona de especial protección de aves carrizales y sotos de Aranjuez (Comunidad de Madrid)
por: Martínez Vega, J.
Publicado: (2003)
por: Martínez Vega, J.
Publicado: (2003)
Predicción del crecimiento urbano mediante sistemas de información geográfica y modelos basados en autómatas celulares
por: Aguilera Benavente, F.
Publicado: (2006)
por: Aguilera Benavente, F.
Publicado: (2006)
El empleo de clasificadores de contexto para la obtención de cartografía en la interfase urbano forestal
Publicado: (2005)
Publicado: (2005)
Propuesta metodológica para la detección de áreas singulares de vegetación y flora en las áreas no protegidas de la comunidad de Madrid
por: Vía García, Miguel
Publicado: (2007)
por: Vía García, Miguel
Publicado: (2007)
El status migratorio en la estructuración del espacio del partido de General Pueyrredón, provincia de Buenos Aires, Argentina
por: Lucero, Patricia I.
Publicado: (2003)
por: Lucero, Patricia I.
Publicado: (2003)
Identificación del grado de transformación antrópica y riesgo ambiental en cuencas fluviales serranas el caso de la cuenca del arroyo El Belisario (Argentina) /
por: Ángeles, Guillermo R.
Publicado: (2006)
por: Ángeles, Guillermo R.
Publicado: (2006)
Las tecnologías de la información y de la comunicación y el modelo virtual formativo nuevas posibilidades y retos en la enseñanza de los SIG /
por: Santos Preciado, José Miguel
Publicado: (2006)
por: Santos Preciado, José Miguel
Publicado: (2006)
Análisis de sensibilidad a factores de escala y propuesta de normalización del Índice de Fragmentación de hábitats empleado por la Agencia Europea de Medio Ambiente
por: Triviño Pérez, A.
Publicado: (2007)
por: Triviño Pérez, A.
Publicado: (2007)
Aplicación del método de simulación secuencial directa para la evaluación de la incertidumbre local en modelos digitales de elevaciones
Publicado: (2007)
Publicado: (2007)
Delimitación de ecosistemas sumergidos (praderas de fanerógamas) a partir de imágenes EOS-ASTER en la zona costera del departamento de la Guajira (Colombia) resultados preliminares /
por: Castaño-Gallego, Alejandro Alberto
Publicado: (2006)
por: Castaño-Gallego, Alejandro Alberto
Publicado: (2006)
Evaluación preventiva espacial del riesgo sanitario por la instalación de un cementerio parque
Publicado: (2006)
Publicado: (2006)
SIGCOMSE un sistema de información geográfica aplicado al comercio en la ciudad de Sevilla /
por: Vallejo Villalta, Ismael
Publicado: (2006)
por: Vallejo Villalta, Ismael
Publicado: (2006)
Establecimiento de un mecanismo de pago por servicios ambientales sobre un soporte GIS en la cuenca del río Calan, Honduras
Publicado: (2006)
Publicado: (2006)
Cartografía del área quemada mediante crecimiento de regiones aplicación en entornos mediterráneos con imágenes tm y etm+ /
por: Bastarrika Izagirre, Aitor
Publicado: (2006)
por: Bastarrika Izagirre, Aitor
Publicado: (2006)
Reflexiones del V curso internacional sobre manejo de sistemas de información para la mitigación de desastres
por: Torres Herrera, Juan Pablo
Publicado: (2005)
por: Torres Herrera, Juan Pablo
Publicado: (2005)
Posibilidades estereoscópicas de los datos espaciales
por: Quirós Rosado, Elia
Publicado: (2005)
por: Quirós Rosado, Elia
Publicado: (2005)
La zonificación bioclimática vitícola como base para la selección de variedades de vinifera
por: Fernández Seoane, Luis
Publicado: (2006)
por: Fernández Seoane, Luis
Publicado: (2006)
Propuesta de dos métodos para el mapeo de áreas anegadas utilizando condiciones hidrológicas cuantificables
por: Varni, M.
Publicado: (2006)
por: Varni, M.
Publicado: (2006)
Diseño de una base de datos relacional para el tratamiento de las memorias de planeamiento
Publicado: (2005)
Publicado: (2005)
Comparación de dos métodos de digitalización y su influencia en la precisión obtenida en la determinación de parámetros topográficos
Publicado: (2007)
Publicado: (2007)
Estimadores robustos una solución en la utilización de valores atípicos para el control de la calidad posicional /
por: Atkinson Gordo, Alan D. J.
Publicado: (2007)
por: Atkinson Gordo, Alan D. J.
Publicado: (2007)
Ejemplares similares
-
gvSIG soluciones de código abierto para las tecnologías espaciales /
por: Anguix Alfaro, Alvaro
Publicado: (2005) -
Propuesta metodológica para caracterizar las áreas expuestas a riesgos tecnológicos mediante SIG, aplicación en la comunidad de Madrid
Publicado: (2004) -
Desarrollo de modelos hidrológicos con herramientas SIG
por: Belmonte, Silvina
Publicado: (2006) -
La percepción remota y la tecnología SIG una aplicación en Ecología de Paisaje /
por: Moizo Marrubio, Paul
Publicado: (2004) -
Procesamiento de imágenes, SIG y modelos ecológicos aplicados a la arqueología
por: Matteucci, S. D.
Publicado: (2004)