El diagnóstico etiológico del síndrome demencial
Na minha lista:
Autor principal: | Hernández Valero, Erélido |
---|---|
Autor Corporativo: | e-libro, Corp |
Outros Autores: | Rodríguez Roque, María Octavina |
Formato: | Artigo |
Idioma: | espanhol |
Publicado em: |
Cienfuegos :
Centro Provincial de las Ciencias Médicas en Cienfuegos,
2009.
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://biblioteca.ues.edu.sv/acceso/elibro/?url=https%3A%2F%2Felibro.net%2Fereader%2Fbiblioues/25484 Ver en el OPAC |
Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Registos relacionados
Diagnóstico y conductas en las cefaleas trigeminales autonómicas
Por: Hernández Valero, Erélido
Publicado em: (2008)
Por: Hernández Valero, Erélido
Publicado em: (2008)
Guías para el diagnóstico y tratamiento de las principales drogas de abuso
Publicado em: (2003)
Publicado em: (2003)
Propuesta metodológica de evaluación de la ejecución del proceso docente educativo en el policlínico universitario
Publicado em: (2007)
Publicado em: (2007)
Profilaxis del tromboembolismo venoso y pulmonar: conceptos actuales
Por: Jiménez Vázquez, Hugo
Publicado em: (2009)
Por: Jiménez Vázquez, Hugo
Publicado em: (2009)
Insuficiencia cardíaca en el anciano: un problema no resuelto
Por: Romero Cabrera, Angel Julio
Publicado em: (2004)
Por: Romero Cabrera, Angel Julio
Publicado em: (2004)
La formación del médico en Cuba: una perspectiva crítica de su historia
Publicado em: (2005)
Publicado em: (2005)
Dominios determinantes en la evaluación pronóstica del paciente séptico en Cuidados Intensivos
Publicado em: (2008)
Publicado em: (2008)
Estudio epidemiológico de salud bucal en la población de 12 años del área VIII de salud de Cienfuegos
Publicado em: (2007)
Publicado em: (2007)
Evaluación de la calidad en la educación médica: : perspectivas en el contexto del Policlínico Universitario.
Publicado em: (2008)
Publicado em: (2008)
Disfagia en paciente con enfermedad cerebrovascular: : actualización.
Por: Barbié Rubiera, Amarilys
Publicado em: (2009)
Por: Barbié Rubiera, Amarilys
Publicado em: (2009)
Hemorragia obstétrica posparto
Publicado em: (2004)
Publicado em: (2004)
Los receptores activados pro proliferadores peroxisómicos: su papel en la aterosclerosis, obesidad e hipertensión arterial
Por: Benet Rodríguez, Mikhail
Publicado em: (2004)
Por: Benet Rodríguez, Mikhail
Publicado em: (2004)
Caracterización y factores pronósticos de la enfermedad cerebrovascular en la provincia de Cienfuegos
Publicado em: (2004)
Publicado em: (2004)
Programa psicoeducativo dirigido a la comunidad y familia de pacientes portadores de enfermedades mentales crónicas
Por: López Angulo, Laura
Publicado em: (2004)
Por: López Angulo, Laura
Publicado em: (2004)
Caracterización de la enfermedad cerebrovascular en Servicios de Cuidados Intermedios: : estudio multicentro en la región central de Cuba.
Publicado em: (2005)
Publicado em: (2005)
Glándula timo: : aspectos morfofuncionales y clínicos: revisión bibliográfica.
Publicado em: (2004)
Publicado em: (2004)
Evaluación de la atención médica al paciente asmático
Publicado em: (2005)
Publicado em: (2005)
Calidad de vida relacionada con salud en niños asmáticos y sus cuidadores
Publicado em: (2005)
Publicado em: (2005)
Hiperreactividad cardiovascular en la predicción de la hipertensión arterial en la comunidad
Publicado em: (2006)
Publicado em: (2006)
Los desastres en su interacción con la ciencia, la tecnología y la sociedad
Por: Navarro Machado, Victor René
Publicado em: (2006)
Por: Navarro Machado, Victor René
Publicado em: (2006)
La Medicina Interna y los internistas en la búsqueda "resiliente" de su identidad
Por: Espinosa Brito, Alfredo
Publicado em: (2008)
Por: Espinosa Brito, Alfredo
Publicado em: (2008)
Una aproximación al diagnóstico diferencial de las crisis epilépticas.
Por: Hernández Valero, Erélido
Publicado em: (2005)
Por: Hernández Valero, Erélido
Publicado em: (2005)
El diagnóstico médico: algunas consideraciones filosóficas.
Por: Pérez Guirado, Nora María
Publicado em: (2009)
Por: Pérez Guirado, Nora María
Publicado em: (2009)
El envejecimiento poblacional condicionado por los factores sociales
Por: Diago Caballero, Dalis
Publicado em: (2009)
Por: Diago Caballero, Dalis
Publicado em: (2009)
El proceso de comunicación en la enseñanza de la medicina
Por: García Galano, Elsa Vivian
Publicado em: (2009)
Por: García Galano, Elsa Vivian
Publicado em: (2009)
Los egresados y su desempeño en el medio: un desafío de las instituciones formadoras del recurso humano en salud /
Publicado em: (2001)
Publicado em: (2001)
Uso de los resultados de las investigaciones en salud pública en una entidad territorial de salud en Colombia
Por: Mosquera, Janeth
Publicado em: (2005)
Por: Mosquera, Janeth
Publicado em: (2005)
El centro universitario contra el cáncer
Por: Armendáriz, Esperanza
Publicado em: (2006)
Por: Armendáriz, Esperanza
Publicado em: (2006)
Tratamiento integral de la diabetes mellitus desde una visión educativa.
Publicado em: (2007)
Publicado em: (2007)
Las humanidades médicas desde la perspectiva de estudiantes de medicina /
Por: Cardona Arias, Jaiberth Antonio
Publicado em: (2020)
Por: Cardona Arias, Jaiberth Antonio
Publicado em: (2020)
Lauraceae endémicas del Perú
Por: León, Blanca
Publicado em: (2006)
Por: León, Blanca
Publicado em: (2006)
Eficacia de la eritropoyetina recombinante humana, sin albúmina, cubana, en pacientes en hemodiálisis iterada en Cuba
Por: Pérez-Oliva, Jorge F.
Publicado em: (2012)
Por: Pérez-Oliva, Jorge F.
Publicado em: (2012)
Urgencias en psiquiatría infantil y adolescente : apuntes para el nivel primario de atención.
Por: Sáez, Zenaida María
Publicado em: (2003)
Por: Sáez, Zenaida María
Publicado em: (2003)
Evaluación neuroquímica de la neuropatía óptica epidémica en Cuba
Por: Gonzales-Quevedo Monteagudo, Alina
Publicado em: (2012)
Por: Gonzales-Quevedo Monteagudo, Alina
Publicado em: (2012)
Indicadores pronósticos para la atención integral al paciente con lupus eritematoso sistémico
Por: Estévez del Toro, Miguel Hernán
Publicado em: (2012)
Por: Estévez del Toro, Miguel Hernán
Publicado em: (2012)
Limitaciones del ensayo de toxicidad específica para el componente pertussis de células completas
Por: Landys Chovel, Mario
Publicado em: (2008)
Por: Landys Chovel, Mario
Publicado em: (2008)
Importancia del pesquisaje de hepatitis virales en el diseño de estrategias de vacunación
Publicado em: (2005)
Publicado em: (2005)
Evaluación de la inmunidad contra el tétanos y la difteria en trabajadores del Instituto Finlay ocupacionalmente expuestos a riesgos
Por: Fernández, Rolando
Publicado em: (2004)
Por: Fernández, Rolando
Publicado em: (2004)
Inactivación viral en el Intacglobín por el pH y la temperatura
Publicado em: (2001)
Publicado em: (2001)
Diagnóstico participativo para el desarrollo rural: socioeconómica y ambiental una experiencia desde la perspectiva /
Publicado em: (2002)
Publicado em: (2002)
Registos relacionados
-
Diagnóstico y conductas en las cefaleas trigeminales autonómicas
Por: Hernández Valero, Erélido
Publicado em: (2008) -
Guías para el diagnóstico y tratamiento de las principales drogas de abuso
Publicado em: (2003) -
Propuesta metodológica de evaluación de la ejecución del proceso docente educativo en el policlínico universitario
Publicado em: (2007) -
Profilaxis del tromboembolismo venoso y pulmonar: conceptos actuales
Por: Jiménez Vázquez, Hugo
Publicado em: (2009) -
Insuficiencia cardíaca en el anciano: un problema no resuelto
Por: Romero Cabrera, Angel Julio
Publicado em: (2004)