Ciencia y Tecnología de Alimentos
Guardado en:
| Autor principal: | Pino Alea, Jorge A. (Autor) |
|---|---|
| Autor Corporativo: | e-libro, Corp |
| Formato: | Seriadas |
| Lenguaje: | español |
| Publicado: |
La Habana :
Instituto de Investigaciones para la Industria Alimentaria,
2009.
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://biblioteca.ues.edu.sv/acceso/elibro/?url=https%3A%2F%2Felibro.net%2Fereader%2Fbiblioues/82432 Ver en el OPAC |
| Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
Ciencia y Tecnología de Alimentos
por: Pino Alea, Jorge A.
Publicado: (2009)
por: Pino Alea, Jorge A.
Publicado: (2009)
Ciencia y Tecnología de Alimentos
por: Pino Alea, Jorge A.
Publicado: (2010)
por: Pino Alea, Jorge A.
Publicado: (2010)
Ciencia y Tecnología de Alimentos
por: Pino Alea, Jorge A.
Publicado: (2010)
por: Pino Alea, Jorge A.
Publicado: (2010)
Ciencia y Tecnología de Alimentos
por: Pino Alea, Jorge A.
Publicado: (2010)
por: Pino Alea, Jorge A.
Publicado: (2010)
Ciencia y Tecnología de Alimentos
por: Pino Alea, Jorge A.
Publicado: (2011)
por: Pino Alea, Jorge A.
Publicado: (2011)
Ciencia y Tecnología de Alimentos
por: Pino Alea, Jorge A.
Publicado: (2011)
por: Pino Alea, Jorge A.
Publicado: (2011)
Ciencia y Tecnología de Alimentos
por: Pino Alea, Jorge A.
Publicado: (2011)
por: Pino Alea, Jorge A.
Publicado: (2011)
Ciencia y Tecnología de Alimentos. Vol. 22, No. 2, 2012
por: Pino Alea, Jorge A.
Publicado: (2011)
por: Pino Alea, Jorge A.
Publicado: (2011)
Ciencia y Tecnología de Alimentos. Vol. 22, No. 1, 2012
por: Pino Alea, Jorge A.
Publicado: (2012)
por: Pino Alea, Jorge A.
Publicado: (2012)
Caracterización de los compuestos volátiles del plátano fruta CV. Fhia 18
por: Pino Alea, Jorge A.
Publicado: (2009)
por: Pino Alea, Jorge A.
Publicado: (2009)
Caracterización del perfil de compuestos volátiles de licores de cacao cubanos
por: Pino Alea, Jorge A.
Publicado: (2011)
por: Pino Alea, Jorge A.
Publicado: (2011)
Componentes volátiles del canistel cultivado en Yucatán, México
por: Pino Alea, Jorge A.
Publicado: (2011)
por: Pino Alea, Jorge A.
Publicado: (2011)
Estudio de los compuestos activos del aroma en el banano cv. bocadillo de Colombia
por: Pino Alea, Jorge A.
Publicado: (2011)
por: Pino Alea, Jorge A.
Publicado: (2011)
Desarrollo de un método por hs-spme para el análisis de compuestos volátiles en extractos de café
por: Pino Alea, Jorge A.
Publicado: (2010)
por: Pino Alea, Jorge A.
Publicado: (2010)
Secado de aromas de alimentos por aspersión
por: Expósito, Idalmis
Publicado: (2010)
por: Expósito, Idalmis
Publicado: (2010)
Incidencia de la tecnología wafa (sistema completo) en las características sensoriales del chocolate
Publicado: (2011)
Publicado: (2011)
Estudio del efecto de mezclas gelana-maltodextrina en la microencapsulación de Lactobacillus del brueckii Ssp. Bulgaricus empleando secado por aspersión
por: Yáñez, Jorge
Publicado: (2009)
por: Yáñez, Jorge
Publicado: (2009)
Lácteos: seguridad y calidad
Publicado: (2009)
Publicado: (2009)
Tempeh de maíz y soya
Publicado: (2009)
Publicado: (2009)
Desarrollo y evaluación de una bebida isotónica
Publicado: (2010)
Publicado: (2010)
Mohos y levaduras presentes en limoncello elaborado artesanalmente
Publicado: (2009)
Publicado: (2009)
Evaluación de algunos índices físicos y químicos de aceites extraídos de nuez pecanera, nuez de castilla y macadamia
por: Luna Guevara, Juan José
Publicado: (2011)
por: Luna Guevara, Juan José
Publicado: (2011)
Obtención y aplicación de extractos alcohólicos de cúrcuma
por: Borges, Pedro T.
Publicado: (2011)
por: Borges, Pedro T.
Publicado: (2011)
Almacenamiento de filetes de atún congelados y envasados al vacío
Publicado: (2012)
Publicado: (2012)
Oleorresina de ajo: caracterización de los compuestos volátiles y aplicación
por: Borges, Pedro
Publicado: (2010)
por: Borges, Pedro
Publicado: (2010)
Evaluación de filetes de atún congelados y envasados al vacío
Publicado: (2012)
Publicado: (2012)
Influencia de las características de la pulpa y la adición de lactato ferroso y vitamina C sobre el color de los purés de mango
Publicado: (2010)
Publicado: (2010)
Caracterización de productos co-cristalizados de sacarosa mediante rayos X y DSC
por: Deladino, Lorena
Publicado: (2009)
por: Deladino, Lorena
Publicado: (2009)
Residuos de antimicrobianos en canales bovinas y porcinas en un matadero municipal
Publicado: (2009)
Publicado: (2009)
Características composicionales, reológicas y sensoriales por la maduración del queso tipo montasio
Publicado: (2011)
Publicado: (2011)
Ingestión de fibra dietética en adultos de La Habana y Ciudad de La Habana
por: Mosquera, Daymara
Publicado: (2009)
por: Mosquera, Daymara
Publicado: (2009)
Coberturas de quitosana como método de envasado activo en vegetales enteros y cortados
Publicado: (2010)
Publicado: (2010)
Aceptación y durabilidad de dos leches fermentadas probióticas con aportes de fibra dietética
por: Brito, Ana Iris
Publicado: (2010)
por: Brito, Ana Iris
Publicado: (2010)
Efecto del campo magnético sobre las propiedades físico-químicas y sensoriales de la cerveza
Publicado: (2011)
Publicado: (2011)
Cambios en las características composicionales, reológicas y sensoriales por efecto de la maduración del queso habanero
por: Íñiguez, Carola
Publicado: (2010)
por: Íñiguez, Carola
Publicado: (2010)
Uso de glicerol y ácido en pasta de pez palo (Percophis brasiliensis) desarrollada por factores combinados
por: Sánchez, Gabriela
Publicado: (2010)
por: Sánchez, Gabriela
Publicado: (2010)
Extracción y degradación de la liganina en maderas de roble de barriles usados en el añejamiento del ron
por: Sepúlveda, José Uriel
Publicado: (2010)
por: Sepúlveda, José Uriel
Publicado: (2010)
Evaluación de la adulteración de cremas lácteas sin pasteurizar con manteca vegetal y su efecto en las propiedades funcionales
Publicado: (2012)
Publicado: (2012)
Validación del método butirométrico de Teichert en la determinación de materia grasa en la leche en polvo con cacao y azúcar
por: Íñiguez, Carola
Publicado: (2009)
por: Íñiguez, Carola
Publicado: (2009)
Comportamiento estructural de trozos de piña frente a la transferencia de masa debido a la impregnación a vacío y la deshidratación osmótica
Publicado: (2009)
Publicado: (2009)
Ejemplares similares
-
Ciencia y Tecnología de Alimentos
por: Pino Alea, Jorge A.
Publicado: (2009) -
Ciencia y Tecnología de Alimentos
por: Pino Alea, Jorge A.
Publicado: (2010) -
Ciencia y Tecnología de Alimentos
por: Pino Alea, Jorge A.
Publicado: (2010) -
Ciencia y Tecnología de Alimentos
por: Pino Alea, Jorge A.
Publicado: (2010) -
Ciencia y Tecnología de Alimentos
por: Pino Alea, Jorge A.
Publicado: (2011)