Caracterización integral de los residuales industriales de la fábrica de envases corrugados Jaime Contreras
Na minha lista:
| Autores principales: | Aguilar N., B., Hernández G., D (Autor), Perdomo R., R (Autor) |
|---|---|
| Autor Corporativo: | e-libro, Corp |
| Formato: | Artigo |
| Idioma: | espanhol |
| Publicado em: |
Ciudad de La Habana :
Editorial Universitaria,
2002.
|
| Assuntos: | |
| Acesso em linha: | https://biblioteca.ues.edu.sv/acceso/elibro/?url=https%3A%2F%2Felibro.net%2Fereader%2Fbiblioues/9208 Ver en el OPAC |
| Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Registos relacionados
Caracterización de las aguas residuales de la refinería "Hermanos Díaz"
Por: Pérez, N
Publicado em: (2004)
Por: Pérez, N
Publicado em: (2004)
Ahorro energético integral en la fábrica de cerveza Tínima
Por: González Gutiérrez, Ricardo, et al.
Publicado em: (2006)
Por: González Gutiérrez, Ricardo, et al.
Publicado em: (2006)
Determinación de piridina en residuales con 2-benzoil-4-etoxicarbonil-3-imino--5-mercaptopirazolina
Por: Hernández M., B
Publicado em: (2003)
Por: Hernández M., B
Publicado em: (2003)
Nuevo parámetro químico-mineralógico de pronóstico minero-metalúrgico, que permite el perfeccionamiento de los procesos industriales de los minerales lateríticos
Por: Miranda L., J., et al.
Publicado em: (2002)
Por: Miranda L., J., et al.
Publicado em: (2002)
Caracterización del extracto acuoso de Trichilia hirta L
Por: Hernández S., E., et al.
Publicado em: (2004)
Por: Hernández S., E., et al.
Publicado em: (2004)
Caracterización físico-química del extracto acuoso de Zuelania sp
Por: Martinez Hung, B
Publicado em: (2006)
Por: Martinez Hung, B
Publicado em: (2006)
Purificación de la enzima lacasa a partir del cultivo de Pleurotus ostreatus en medios residuales
Por: Rodríguez, S
Publicado em: (2002)
Por: Rodríguez, S
Publicado em: (2002)
Estudio integral del cloro en desinfectantes hospitalarios
Por: Casanova Moreno, J. R.
Publicado em: (2005)
Por: Casanova Moreno, J. R.
Publicado em: (2005)
Cinética de las reacciones de oxidación del Fe(II) en aguas residuales de la industria hidrometalúrgica
Por: Sierra, V. M., et al.
Publicado em: (1998)
Por: Sierra, V. M., et al.
Publicado em: (1998)
Determinación de halogenuros en residuales del laboratorio de producción del Centro de Bioactivos Químicos con electrodos selectivos
Por: Rodríguez, Z
Publicado em: (1998)
Por: Rodríguez, Z
Publicado em: (1998)
Elaboración y caracterización de tinturas al 10, 20 y 30 por ciento, a partir de hojas y tallos de la especie Pedillanthus tithymaloides (L). Poit
Por: Padró R., L., et al.
Publicado em: (2000)
Por: Padró R., L., et al.
Publicado em: (2000)
Caracterización químico-física del mineral baritina
Por: Quesada González, O
Publicado em: (2004)
Por: Quesada González, O
Publicado em: (2004)
Empleo de adsorbente con soporte de aserrín en la eliminación de iones plomo, a escala de laboratorio (I)
Por: Toro D., R. del
Publicado em: (2001)
Por: Toro D., R. del
Publicado em: (2001)
Caracterización de un polímero modificado durante su estudio como material filmógeno
Por: Brown Gómez, A
Publicado em: (2005)
Por: Brown Gómez, A
Publicado em: (2005)
Zeitschrift für Naturforschung.
Publicado em: (1987)
Publicado em: (1987)
Collection of Czechoslovak Chemical Communications
Caracterización del cuarzo del yacimiento "El Cacahual" para la preparación de resinas compuestas
Por: Veranes, Y
Publicado em: (2003)
Por: Veranes, Y
Publicado em: (2003)
Una aplicación del análisis en componentes principales y de clasificación al estudio de procesos industriales
Publicado em: (2006)
Publicado em: (2006)
Caracterización y estudio de estabilidad fisicoquímico preliminar de las hojas de la especie Petiveria a llia cea L
Por: Ochoa P., A., et al.
Publicado em: (2000)
Por: Ochoa P., A., et al.
Publicado em: (2000)
Algunos presupuestos filosóficos en la enseñanza de los procesos químicos tecnológicos
Por: Arias Albertí, S. R., et al.
Publicado em: (2006)
Por: Arias Albertí, S. R., et al.
Publicado em: (2006)
Aplicación de la cromatografía de gases/espectrometría de masas (GC/MS) en la caracterización química de los polihidroxialcanoatos de pseudomonas aeruginosa AT10
Por: Ábalos, A
Publicado em: (2003)
Por: Ábalos, A
Publicado em: (2003)
The chemical record
Publicado em: (2001)
Publicado em: (2001)
Mendeleev communications
Publicado em: (1991)
Publicado em: (1991)
Aprovechamiento integral del cobre contenido en las menas oxidadas del yacimiento "El Cobre" Santiago de Cuba
Por: Fernández H., A.
Publicado em: (2000)
Por: Fernández H., A.
Publicado em: (2000)
Análisis numérico de la concentración de oxígeno en la capa de corrosión por inmersión marina en un acero dulce
Por: Espinosa Rojas, R
Publicado em: (2005)
Por: Espinosa Rojas, R
Publicado em: (2005)
Influencia del embalse Parada en la calidad de las aguas del Río Cobre
Por: López R., C
Publicado em: (2002)
Por: López R., C
Publicado em: (2002)
Estudio farmacognóstico y cuantificación de algunos elementos inorgánicos en hojas y tallos de la especie Pedillanthus tithymaloides (L). Poit
Por: Padró R., L
Publicado em: (2000)
Por: Padró R., L
Publicado em: (2000)
Usos de cromita de grado químico obtenida de las colas de Nicaro
Por: Leyva R., E
Publicado em: (2000)
Por: Leyva R., E
Publicado em: (2000)
Nuevas interpretaciones químico-mineralógicas de las menas lateríticas y serpentínicas a través del proceso pirometalúrgico en la tecnología carbonato-amoniacal
Por: Miranda L., J., et al.
Publicado em: (2002)
Por: Miranda L., J., et al.
Publicado em: (2002)
Contaminación de las aguas del río Cobre en la zona de la mina grande del Cobre
Por: Pérez, N
Publicado em: (2002)
Por: Pérez, N
Publicado em: (2002)
Chemical Society reviews
Communications chemistry
Publicado em: (2018)
Publicado em: (2018)
Revista de la Sociedad Química del Perú
Chemistry, an Asian journal
Publicado em: (2006)
Publicado em: (2006)
Reacciones sólido-solución de puzolanas con el hidróxido de estroncio
Por: Córdova R., V. V., et al.
Publicado em: (2000)
Por: Córdova R., V. V., et al.
Publicado em: (2000)
Reacciones sólido-solución de puzolanas con el hidróxido de magnesio
Por: Córdova R., V. V., et al.
Publicado em: (2001)
Por: Córdova R., V. V., et al.
Publicado em: (2001)
Reacciones sólido-solución de puzolanas con hidróxidos de metales alcalino térreos
Por: Córdova R., V. V., et al.
Publicado em: (2000)
Por: Córdova R., V. V., et al.
Publicado em: (2000)
Caracterización de las aguas residuales de la fábrica de compotas Caney
Publicado em: (2002)
Publicado em: (2002)
Modelación estocástica de actos o reacciones elementales II
Por: Corzo, J. A., et al.
Publicado em: (1998)
Por: Corzo, J. A., et al.
Publicado em: (1998)
Cogent chemistry
Publicado em: (2015)
Publicado em: (2015)
Registos relacionados
-
Caracterización de las aguas residuales de la refinería "Hermanos Díaz"
Por: Pérez, N
Publicado em: (2004) -
Ahorro energético integral en la fábrica de cerveza Tínima
Por: González Gutiérrez, Ricardo, et al.
Publicado em: (2006) -
Determinación de piridina en residuales con 2-benzoil-4-etoxicarbonil-3-imino--5-mercaptopirazolina
Por: Hernández M., B
Publicado em: (2003) -
Nuevo parámetro químico-mineralógico de pronóstico minero-metalúrgico, que permite el perfeccionamiento de los procesos industriales de los minerales lateríticos
Por: Miranda L., J., et al.
Publicado em: (2002) -
Caracterización del extracto acuoso de Trichilia hirta L
Por: Hernández S., E., et al.
Publicado em: (2004)