Obtención y caracterización estructural de la hexaferrita de bario tipo M dopada con Al3+, Co3+ y Al3++ Co3
Enregistré dans:
Auteur principal: | Mariño-Castellanos, P. A. |
---|---|
Collectivité auteur: | e-libro, Corp |
Format: | Article |
Langue: | espagnol |
Publié: |
Santiago de Cuba :
Universidad de Oriente (Cuba),
2005.
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://biblioteca.ues.edu.sv/acceso/elibro/?url=https%3A%2F%2Felibro.net%2Fereader%2Fbiblioues/9272 Voir à l'OPAC |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
Una comparación de la variación de los parámetros estructurales de la hexaferrita de estroncio tipo-M dopada con Al3+, Co2+ y Ti4+
Publié: (2005)
Publié: (2005)
Estudio de la hexaferrita de bario tipo - m dopada
par: Mariño Castellanos, Pedro Antonio
Publié: (2012)
par: Mariño Castellanos, Pedro Antonio
Publié: (2012)
Estudio de la hexaferrita de bario Tipo-M dopada
par: Mariño Castellanos, Pedro Antonio
Publié: (2012)
par: Mariño Castellanos, Pedro Antonio
Publié: (2012)
Obtención de un fertilizante de liberación lenta y controlada enriquecido con diferentes plantas marinas
Publié: (2005)
Publié: (2005)
Estudio numérico de la difusividad del aluminio durante la producción de MgAl2O4 a partir de MgO y Al2O3
Publié: (2005)
Publié: (2005)
Estudio espectrofotométrico de la actividad hemolítica del 3-hidroxibenzaldehído y el 4-hidroxibenzaldehído en eritrocitos
par: Falcón D., J. E.
Publié: (2003)
par: Falcón D., J. E.
Publié: (2003)
Construcción y evaluación del secador solar de granos a escala industrial de 3 m2 en condiciones de explotación
Publié: (2002)
Publié: (2002)
Obtención de aceites de intercambio calórico a partir de crudos nacionales
Publié: (2002)
Publié: (2002)
Influencia de algunos parámetros en la fermentación en estado sólido del hongo Trichoderma viride
Publié: (2001)
Publié: (2001)
Análisis térmico del secador solar de tambor rotatorio para granos
Publié: (2000)
Publié: (2000)
Impacto ambiental de los residuales de café sobre las principales cuencas de interés económico y social de la provincia Guantánamo: soluciones energéticas y medioambientales /
Publié: (2000)
Publié: (2000)
Impacto ambiental de las tecnologías de aprovechamiento energético de la biomasa
Publié: (2001)
Publié: (2001)
Plataforma para la enseñanza de la química de los fármacos naturals
Publié: (2006)
Publié: (2006)
Los errores en las actividades experimentales de química: una vía para potenciar el autoaprendizaje de los estudiantes
par: Basulto Lemus, Y.
Publié: (2006)
par: Basulto Lemus, Y.
Publié: (2006)
Influencia de diferentes factores sobre el comportamiento reológico de las suspensiones de desechos lixiviados (colas) del proceso industrial CARON
par: Turro Breft, Alberto
Publié: (2003)
par: Turro Breft, Alberto
Publié: (2003)
Análisis de la viscosidad de la glucosa cubana de la fábrica de hidrolizados de almidón de Cienfuegos
Publié: (2003)
Publié: (2003)
Producción de conjugados de micropartículas látex para el diagnóstico de la vaginitis
Publié: (2005)
Publié: (2005)
Oxidación alílica en sapogeninas esteroidales
Publié: (2005)
Publié: (2005)
Preparación de caolines utilizados como aglutinantes
Publié: (2005)
Publié: (2005)
Análisis de opciones para el secado solar de café. Parte 2: aspectos energéticos, de rendimiento y económicos /
Publié: (2000)
Publié: (2000)
Influencia de la luz solar en el crecimiento y esporulación del biofungicida Trichoderma viride
Publié: (2000)
Publié: (2000)
Impacto ambiental de sustancias agotadoras de ozono
par: Maury Cabrera, Erik Daniel
Publié: (2005)
par: Maury Cabrera, Erik Daniel
Publié: (2005)
Análisis de opciones para el secado solar de café. Parte 1: aspectos cinéticos /
Publié: (1999)
Publié: (1999)
Análisis energético de la provincia de Guantánamo desde la óptica de los dendrocombustibles
Publié: (2003)
Publié: (2003)
Análisis de diferentes factores que influyen en el crecimiento de Verticillium Lecan II
par: Serguera Niño, Maité
Publié: (2003)
par: Serguera Niño, Maité
Publié: (2003)
Microalgas como biomonitores de contaminación
par: Gómez Luna, L. M.
Publié: (2009)
par: Gómez Luna, L. M.
Publié: (2009)
Micropotenciometría (en volumen) de ampicilina en medio no acuoso, utilizando como electrodo indicador una película de óxido sobre acero inoxidable 316 (POSAI-316)
Publié: (2004)
Publié: (2004)
Los liposomas: usos y perspectivas /
par: González Pérez, Manuel
Publié: (2009)
par: González Pérez, Manuel
Publié: (2009)
Micropotenciometría de cafeína en medio no acuoso utilizando, como electrodo indicador, una película de óxido sobre acero inoxidable 316 (POSAI-316)
par: Pérez Saavedra, J. de J.
Publié: (2004)
par: Pérez Saavedra, J. de J.
Publié: (2004)
Procesos de atomización en la llama: atomización de cloruros de metales alcalinos y alcalinotérreos
par: Fernández González, J. A.
Publié: (2004)
par: Fernández González, J. A.
Publié: (2004)
Análisis del comportamiento hidrodinámico de un clarificador de licores azucarados
par: Cordovés Macías, Mayra
Publié: (2002)
par: Cordovés Macías, Mayra
Publié: (2002)
Análisis de las viscosidades de mieles y masas cocidas de las provincias de Santiago de Cuba y Las Tunas con vistas a establecer las variaciones más esperadas con la temperatura
par: Díaz García, Armando A.
Publié: (2002)
par: Díaz García, Armando A.
Publié: (2002)
Análisis del proceso de producción de sucedáneo de soja. Parte I
Publié: (2002)
Publié: (2002)
Aplicación de métodos discretos para la solución de problemas de conducción de calor en coordenadas cilíndricas
par: Díaz García, Armando A.
Publié: (1998)
par: Díaz García, Armando A.
Publié: (1998)
Análisis metodológico de la asignatura operaciones y procesos unitarios II (flujo de fluidos)
par: Díaz García, Armando A.
Publié: (2000)
par: Díaz García, Armando A.
Publié: (2000)
Aplicación de los principios didácticos en la adquisición de habilidades en las clases prácticas de fundamentos químicos biológicos VI
par: Lago, Lago, Cecilia
Publié: (2004)
par: Lago, Lago, Cecilia
Publié: (2004)
Análisis del proceso de producción de sucedáneo de soja. Parte II
par: Fonseca Fonseca, Susana
Publié: (2002)
par: Fonseca Fonseca, Susana
Publié: (2002)
Evaluación térmica de una cocina solar tipo caja
par: Fonseca Fonseca, Susana
Publié: (2003)
par: Fonseca Fonseca, Susana
Publié: (2003)
Obtención de fracciones líquidas a partir de la pirólisis del bagazo de caña
Publié: (1999)
Publié: (1999)
Obtención de óxido de níquel soluble y su utilización en la preparación de cátodos de níquel
par: Magaña Haynes, María Elena
Publié: (2005)
par: Magaña Haynes, María Elena
Publié: (2005)
Documents similaires
-
Una comparación de la variación de los parámetros estructurales de la hexaferrita de estroncio tipo-M dopada con Al3+, Co2+ y Ti4+
Publié: (2005) -
Estudio de la hexaferrita de bario tipo - m dopada
par: Mariño Castellanos, Pedro Antonio
Publié: (2012) -
Estudio de la hexaferrita de bario Tipo-M dopada
par: Mariño Castellanos, Pedro Antonio
Publié: (2012) -
Obtención de un fertilizante de liberación lenta y controlada enriquecido con diferentes plantas marinas
Publié: (2005) -
Estudio numérico de la difusividad del aluminio durante la producción de MgAl2O4 a partir de MgO y Al2O3
Publié: (2005)