Proceso jerárquico analítico para la toma de decisiones en el manejo de los recursos naturales
Na minha lista:
| Autor principal: | Sánchez Cohen, Ignacio |
|---|---|
| Autor Corporativo: | e-libro, Corp |
| Formato: | Artigo |
| Idioma: | espanhol |
| Publicado em: |
México D. F :
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias,
2010.
|
| Assuntos: | |
| Acesso em linha: | https://biblioteca.ues.edu.sv/acceso/elibro/?url=https%3A%2F%2Felibro.net%2Fereader%2Fbiblioues/98860 Ver en el OPAC |
| Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Registos relacionados
Crecimiento y contenido de agua de genotipos de maíz de temporal en Zacatecas
Por: Luna Flores, Maximino
Publicado em: (1999)
Por: Luna Flores, Maximino
Publicado em: (1999)
Toma de decisiones para el desarrollo sostenible de los recursos naturales
Publicado em: (2011)
Publicado em: (2011)
Aprovechamiento del agua lluvia para riego y lavado de zonas duras y fachadas en el campus de la Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá)
Publicado em: (2007)
Publicado em: (2007)
Evaluación ecohidráulica multidimensional del hábitat acuático en la conservación de hidrosistemas fluviales
Por: Díez Hernández, Juan Manuel
Publicado em: (2008)
Por: Díez Hernández, Juan Manuel
Publicado em: (2008)
Estimación de las demandas hídricas en la zona de Santa Rosa-Mérida, con fines de planificación del uso de los recursos hidráulicos
Publicado em: (2008)
Publicado em: (2008)
Escorrentía y erosión a lo largo de un gradiente climático-altitudinal efecto por el pastoreo en el desierto de Judea
Por: Cerdá, Artemi
Publicado em: (2006)
Por: Cerdá, Artemi
Publicado em: (2006)
Estimación de las necesidades hídricas del cultivo de pepino (Cucumis sativus L.), durante las diferentes etapas fenológicas, mediante la tina de evaporación
Publicado em: (2009)
Publicado em: (2009)
Efecto del riego deficitario controlado en la producción del cultivo de tomate (Lycopersicon esculentum Mill.) bajo riego localizado
Publicado em: (2008)
Publicado em: (2008)
Efecto del déficit hídrico sobre el crecimiento de hojas, tallos y vainas del frijol
Por: Núñez Barrios, Abelardo
Publicado em: (1996)
Por: Núñez Barrios, Abelardo
Publicado em: (1996)
Comparación agroeconómica de la fertilización con amoniaco anhidro y urea en arroz de temporal
Publicado em: (2008)
Publicado em: (2008)
Germinación y sobrevivencia de esclerocios de (Phymatotrichopsis omnivora) en respuesta NaOCI y suelo con glucosa
Por: Samaniego Gaxiola, José Alfredo
Publicado em: (2008)
Por: Samaniego Gaxiola, José Alfredo
Publicado em: (2008)
Modelación y simulación dinámica para la gestión de caudales en la cuenca alta del río Pamplonita -un balance hídrico de consumo-
Por: Fernández, N.
Publicado em: (2007)
Por: Fernández, N.
Publicado em: (2007)
La seda nativa: : un recurso potencial para el Estado de Veracruz, México /
Por: Hernández Baz, Fernando
Publicado em: (2001)
Por: Hernández Baz, Fernando
Publicado em: (2001)
Asignación eficiente de recursos naturales: el caso de las aguas terrestres /
Por: Fuenzalida F., Valerio
Publicado em: (2005)
Por: Fuenzalida F., Valerio
Publicado em: (2005)
Dinámica fisicoquímica y calidad del agua en la microcuenca el volcán, municipio de Pamplona, Colombia
Por: Ramírez, Alberto
Publicado em: (2005)
Por: Ramírez, Alberto
Publicado em: (2005)
Modelos de uso conjunto de aguas superficiales y subterráneas /
Publicado em: (2010)
Publicado em: (2010)
Isótopos ambientales en el ciclo hidrológico : principios y aplicaciones /
Publicado em: (2002)
Publicado em: (2002)
Receptividad de las pasturas naturales de la llanura de Mendoza
Por: Guevara, Juan C.
Publicado em: (1995)
Por: Guevara, Juan C.
Publicado em: (1995)
La vegetación de las reservas naturales de la provincia de Mendoza IV: Laguna El Trapal, Gral. Alvear.
Por: Martínez Carretero, Eduardo
Publicado em: (1996)
Por: Martínez Carretero, Eduardo
Publicado em: (1996)
Recursos herbolarios de San Luis (República Argentina): primera parte: plantas nativas.
Por: Del Vitto, Luis A.
Publicado em: (1997)
Por: Del Vitto, Luis A.
Publicado em: (1997)
Recursos herbolarios de San Luis (Argentina): segunda parte: plantas exóticas cultivadas, adventicias y/o naturalizadas.
Por: Del Vitto, Luis A.
Publicado em: (1998)
Por: Del Vitto, Luis A.
Publicado em: (1998)
Geociencias, recursos y patrimonio geológicos /
Publicado em: (2005)
Publicado em: (2005)
El agua
Por: Guerrero, Manuel
Publicado em: (2006)
Por: Guerrero, Manuel
Publicado em: (2006)
Resumen: el estado de los recursos de tierras y aguas del mundo para la alimentación y la agricultura
Por: Colectivo de autores
Publicado em: (2011)
Por: Colectivo de autores
Publicado em: (2011)
Reserva natural Villavicencio (Mendoza, Argentina): plan de manejo.
Publicado em: (1999)
Publicado em: (1999)
Nociones de hidrogeología para ambientólogos /
Por: Pulido Bosch, Antonio
Publicado em: (2014)
Por: Pulido Bosch, Antonio
Publicado em: (2014)
Introducción a la evaporación : teoría y operación en planta piloto /
Por: Santana Rodríguez, Juan José
Publicado em: (2016)
Por: Santana Rodríguez, Juan José
Publicado em: (2016)
El agua según la ciencia /
Por: Levi, Enzo
Publicado em: (2016)
Por: Levi, Enzo
Publicado em: (2016)
Agua y Cultura. VII Simposio del agua en Andalucía, 28 a 31 de mayo de 2008, Baeza
Publicado em: (2008)
Publicado em: (2008)
Agua y Cultura. VII Simposio del agua en Andalucía, 28 a 31 de mayo de 2008, Baeza
Publicado em: (2008)
Publicado em: (2008)
Bañado de Carrasco y reserva costanera sur: análisis de la efectividad de manejo de dos áreas ecológicamente significativas.
Por: Anido, C.
Publicado em: (2006)
Por: Anido, C.
Publicado em: (2006)
Efecto de la presencia de ligantes orgánicos y del pH en la adsorción de Cd y Pb en bentonita
Publicado em: (2002)
Publicado em: (2002)
El descubrimiento de las montañas europeas: del modelo alpino a los modelos geográficos específicos de la montaña /
Por: Frolova, Marina
Publicado em: (2002)
Por: Frolova, Marina
Publicado em: (2002)
Artrópodos epígeos que viven bajo la copa del algarrobo (Prosopis Flexuosa) en la reserva telteca (Mendoza, Argentina)
Por: Flores, Gustavo E.
Publicado em: (2004)
Por: Flores, Gustavo E.
Publicado em: (2004)
Una nueva especie del género Phymaturus (Iguania: Tropiduridae: Liolaemini) del centro-sur de Chile
Por: Pincheira-Donoso, Daniel
Publicado em: (2004)
Por: Pincheira-Donoso, Daniel
Publicado em: (2004)
Forma de crecimiento y anatomía de la raíz de Stylosanthes Hippocampoides y S. Montevidensis var. Montevidensis
Por: Molina, Mirta Graciela
Publicado em: (2002)
Por: Molina, Mirta Graciela
Publicado em: (2002)
Liolaemus Robertoi, una nueva especie de Los Andes del norte de Chile perteneciente al grupo Ruibali (Iguania: Tropiduridae: Liolaeminae)
Por: Pincheira-Donoso, Daniel
Publicado em: (2003)
Por: Pincheira-Donoso, Daniel
Publicado em: (2003)
Singulares hallazgos evolutivos y taxonómicos en géneros de iguánidos relevantes de la herpetofauna andina y de zonas limítrofes
Por: Cei, José Miguel
Publicado em: (2002)
Por: Cei, José Miguel
Publicado em: (2002)
Thunbergia Laurifolia Lindl. (Acanthaceae) enredadera exótica cultivada en Argentina
Por: Martinez Carretero, Eduardo
Publicado em: (2002)
Por: Martinez Carretero, Eduardo
Publicado em: (2002)
Patrones de actividad temporal diaria y estacional de Liolaemus Pseudoanomalus (Squamata: Tropiduridae), en el centro-oeste de Argentina
Publicado em: (2002)
Publicado em: (2002)
Registos relacionados
-
Crecimiento y contenido de agua de genotipos de maíz de temporal en Zacatecas
Por: Luna Flores, Maximino
Publicado em: (1999) -
Toma de decisiones para el desarrollo sostenible de los recursos naturales
Publicado em: (2011) -
Aprovechamiento del agua lluvia para riego y lavado de zonas duras y fachadas en el campus de la Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá)
Publicado em: (2007) -
Evaluación ecohidráulica multidimensional del hábitat acuático en la conservación de hidrosistemas fluviales
Por: Díez Hernández, Juan Manuel
Publicado em: (2008) -
Estimación de las demandas hídricas en la zona de Santa Rosa-Mérida, con fines de planificación del uso de los recursos hidráulicos
Publicado em: (2008)