Caminos intrincados?
Guardado en:
| Autor principal: | Plasencia Soto, Rommel |
|---|---|
| Autor Corporativo: | e-libro, Corp |
| Formato: | Artículo |
| Lenguaje: | español |
| Publicado: |
Madrid :
Universidad Complutense de Madrid,
2011.
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://biblioteca.ues.edu.sv/acceso/elibro/?url=https%3A%2F%2Felibro.net%2Fereader%2Fbiblioues/99168 Ver en el OPAC |
| Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
Cuentos populares recogidos de la tradición oral de España
por: Espinoza, Aurelio M.
Publicado: (2009)
por: Espinoza, Aurelio M.
Publicado: (2009)
La vigencia de lo clásico. Reseña de individuo y profesión
por: Geicsnek, Evangelina
Publicado: (2011)
por: Geicsnek, Evangelina
Publicado: (2011)
El artista como dictador social o el político como escenógrafo
por: Vásquez Rocca, Adolfo
Publicado: (2011)
por: Vásquez Rocca, Adolfo
Publicado: (2011)
La anomia en las sociedades modernas. Consecuencia de la "in - novación"?
por: González Galán, Fernando
Publicado: (2011)
por: González Galán, Fernando
Publicado: (2011)
Las profecías autocumplidas de las sociedades del riesgo
por: Gómez Pérez-Aradros, Carlos Gil de
Publicado: (2011)
por: Gómez Pérez-Aradros, Carlos Gil de
Publicado: (2011)
Algunas consideraciones sobre la racionalidad e irracionalidad en las multitudes
por: González Fernández, Milton G.
Publicado: (2011)
por: González Fernández, Milton G.
Publicado: (2011)
Caza de brujas en la biología
por: Reyes, Román
Publicado: (2011)
por: Reyes, Román
Publicado: (2011)
Del texto al espejo
por: Anta Félez, José-Luis
Publicado: (2011)
por: Anta Félez, José-Luis
Publicado: (2011)
Ética y humanitarismo
por: Belli, Laura F.
Publicado: (2011)
por: Belli, Laura F.
Publicado: (2011)
El proceso modernizador y sus resistencia
por: Rodríguez Díaz, Susana
Publicado: (2011)
por: Rodríguez Díaz, Susana
Publicado: (2011)
Analogías de la historia I
por: Sánchez Hernández, Carlos
Publicado: (2011)
por: Sánchez Hernández, Carlos
Publicado: (2011)
Sobre los comics, las historietas, las películas, las novelas y otras comiquitas ideológicas
por: Fernández, Oscar
Publicado: (2011)
por: Fernández, Oscar
Publicado: (2011)
La recepción del psicoanálisis en el pensamiento postestructuralista de lyotard
por: Castellanos Rodríguez, Belén
Publicado: (2011)
por: Castellanos Rodríguez, Belén
Publicado: (2011)
Sloterdijk
por: Vásquez Rocca, Adolfo
Publicado: (2011)
por: Vásquez Rocca, Adolfo
Publicado: (2011)
Trabajo y cultura
por: Le Meur, Yvonne
Publicado: (2011)
por: Le Meur, Yvonne
Publicado: (2011)
La Aufklärung en la ontología del presente de Michel Foucault
por: Torrano, Andrea
Publicado: (2011)
por: Torrano, Andrea
Publicado: (2011)
Una concepción transductiva del cambio social
por: Ferreira, Miguel A. V.
Publicado: (2011)
por: Ferreira, Miguel A. V.
Publicado: (2011)
La fobología, ciencia o forma de entretenimiento?
por: Korstanje, Maximiliano E.
Publicado: (2011)
por: Korstanje, Maximiliano E.
Publicado: (2011)
Micro-conflictos espaciales y habitus político de los grupos contra-hegemónicos
por: García Jerez, Adolfo
Publicado: (2011)
por: García Jerez, Adolfo
Publicado: (2011)
La prevaricación del buen lenguaje y de la libertad y derecho constitucional
por: Aguilera Fernández, Antonio
Publicado: (2011)
por: Aguilera Fernández, Antonio
Publicado: (2011)
La herencia de Darwin y el problema de la justificación filosófico-jurídica de la dignidad humana
por: Fernández, Atahualpa
Publicado: (2011)
por: Fernández, Atahualpa
Publicado: (2011)
Manuel Castells y la cuestión del poder como capacidad
por: Torres Castaños, Esteban
Publicado: (2011)
por: Torres Castaños, Esteban
Publicado: (2011)
Sobre la violencia En respuesta a S. Zizek
por: Korstanje, Maximiliano E.
Publicado: (2011)
por: Korstanje, Maximiliano E.
Publicado: (2011)
El 11 de septiembre y el temor
por: Korstanje, Maximiliano E.
Publicado: (2011)
por: Korstanje, Maximiliano E.
Publicado: (2011)
Observaciones de la comunidad
por: Sasín, Mariano
Publicado: (2011)
por: Sasín, Mariano
Publicado: (2011)
Teorías de la complejidad y ciencias sociales
por: Rodríguez Zoya, Leonardo G.
Publicado: (2011)
por: Rodríguez Zoya, Leonardo G.
Publicado: (2011)
La responsabilidad de la ciencia en la catástrofe ambiental
por: Tamayo, Luis
Publicado: (2011)
por: Tamayo, Luis
Publicado: (2011)
Lenguaje y mundo social
por: Hemilse Acevedo, Mariela
Publicado: (2011)
por: Hemilse Acevedo, Mariela
Publicado: (2011)
Petróleo, medio ambiente, cambio climático y seguridad
por: Delgado Ramos, Gian Carlo
Publicado: (2011)
por: Delgado Ramos, Gian Carlo
Publicado: (2011)
La línea general
por: Ferrero, Angel
Publicado: (2011)
por: Ferrero, Angel
Publicado: (2011)
El rol de los intelectuales en la segunda posguerra, a través de las perspectivas de Raymond Aron, Jean-Paul Sartre y Herbert Marcuse
por: Iglesias, Andrea
Publicado: (2011)
por: Iglesias, Andrea
Publicado: (2011)
Historia, acción colectiva y responsabilidad
por: Hemilse Acevedo, Mariela
Publicado: (2011)
por: Hemilse Acevedo, Mariela
Publicado: (2011)
Heidegger y la ecología profunda
por: Castellanos, Belén
Publicado: (2011)
por: Castellanos, Belén
Publicado: (2011)
Sociedad y comunidad: dialéctica entre totalidad e interrupción
por: Paladino, Federico J.
Publicado: (2011)
por: Paladino, Federico J.
Publicado: (2011)
Magia, ciencia y religión en antropología social
por: Apud, Ismael
Publicado: (2011)
por: Apud, Ismael
Publicado: (2011)
La constitución narrativa de la identidad y la experiencia del tiempo
por: Castro, Carlos de
Publicado: (2011)
por: Castro, Carlos de
Publicado: (2011)
La industria transgénica
por: González Cruz, Joaquín
Publicado: (2011)
por: González Cruz, Joaquín
Publicado: (2011)
Un análisis centro-periferia para la comprensión de sistemas organizacionales
por: Segura Mojica, Francisco Javier
Publicado: (2011)
por: Segura Mojica, Francisco Javier
Publicado: (2011)
La dimensión del tiempo
por: Sigal, Ariel David
Publicado: (2011)
por: Sigal, Ariel David
Publicado: (2011)
Del conflicto capriviano a Iván el Imbécil
por: Massó Guijarro, Ester
Publicado: (2011)
por: Massó Guijarro, Ester
Publicado: (2011)
Ejemplares similares
-
Cuentos populares recogidos de la tradición oral de España
por: Espinoza, Aurelio M.
Publicado: (2009) -
La vigencia de lo clásico. Reseña de individuo y profesión
por: Geicsnek, Evangelina
Publicado: (2011) -
El artista como dictador social o el político como escenógrafo
por: Vásquez Rocca, Adolfo
Publicado: (2011) -
La anomia en las sociedades modernas. Consecuencia de la "in - novación"?
por: González Galán, Fernando
Publicado: (2011) -
Las profecías autocumplidas de las sociedades del riesgo
por: Gómez Pérez-Aradros, Carlos Gil de
Publicado: (2011)