Dolarización y liquidez en El Salvador. Crisis en perspectiva /
El modelo de dolarización de El Salvador se asemeja al manejo monetario y del comercio exterior con un patrón monetario metálico puro. De acuerdo con el autor, la dolarización con baja competitividad, en los mercados internacionales, la globalización y la firma de tratados de libre comercio son una...
Enregistré dans:
| Auteur principal: | |
|---|---|
| Format: | Article |
| Langue: | espagnol |
| Sujets: | |
| Accès en ligne: | Voir à l'OPAC |
| Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
| Résumé: | El modelo de dolarización de El Salvador se asemeja al manejo monetario y del comercio exterior con un patrón monetario metálico puro. De acuerdo con el autor, la dolarización con baja competitividad, en los mercados internacionales, la globalización y la firma de tratados de libre comercio son una gran responsabilidad, las cuales pueden ocasionar una serie de trastornos económicos de incalculables consecuencias. De hecho, el país no cuenta con las condiciones para insertarse de forma adecuada y con ventajas en la globalización. Cualquier economía que pretenda dolarizarse debe tomar en cuenta que es imprescindible contar con una balanza en cuenta corriente positiva, con suficiente capacidad competitiva y que los beneficios sean a corto y mediano plazo, pues en el largo plazo puede tener consecuencias económicas que deriven en una crisis profunda. En tal sentido, recomienda buscar una moneda regional común con el consenso de todos sus participantes, de tal manera que todos sus integrantes puedan tener la capacidad para manejar una política monetaria. |
|---|---|
| Description matérielle: | páginas 53-68 ; 25 cm |
| ISSN: | 0014-1445 |