Cocinas solares de bajo costo : una alternativa para disminuir el uso de la leña como fuente de energía /
Este trabajo muestra los resultados obtenidos con cocinas solares de bajo costo, menores de US$ 20.00 diseñadas y construidas en la Escuela de Física, buscando reducir el consumo de leña como fuentes de energía. De acuerdo al Balance de energía que presenta CEL (1995) el 53.8% de la energía primaria...
Saved in:
| Main Author: | |
|---|---|
| Corporate Author: | |
| Format: | Book Chapter |
| Language: | Spanish |
| Subjects: | |
| Online Access: | View in OPAC |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | Este trabajo muestra los resultados obtenidos con cocinas solares de bajo costo, menores de US$ 20.00 diseñadas y construidas en la Escuela de Física, buscando reducir el consumo de leña como fuentes de energía. De acuerdo al Balance de energía que presenta CEL (1995) el 53.8% de la energía primaria que consume el país se debe a la leña. Las cocinas solares son hechas de carbón, papel de aluminio y una hoja de hierro pintada negro mate, como aislante se usa residuos vegetales o residuos de pliuretano (durapax) cuya resistencia térmica ha sido determinada. Las cocinas solares son sometidas a diversas pruebas antes de ofrecerlas al público. Entre otras las pruebas realizadas son: eficiencia óptica, eficiencia térmica, número de mérito F1 y F2 pruebas de cocción.También se ha realizado el análisis bromatológico de los alimentos cocinados con energía solar en comparación con los cocinados por métodos convencionales. |
|---|---|
| Physical Description: | páginas 15-23 ; 23 cm |