Sistema de clasificación decimal Dewey : guía práctica /
Enregistré dans:
Auteur principal: | |
---|---|
Autres auteurs: | , , , |
Format: | Livre |
Langue: | espagnol anglais |
Publié: |
[Unites States of America] :
Rojas Eberhard Editores, bajo la licencia de OCLC Inc.,
[2000]
|
Édition: | Segunda edición |
Sujets: | |
Accès en ligne: | Voir à l'OPAC |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Table des matières:
- INTRODUCCIÓN A LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY: Historia de la CDD – Notación (Sistema de numeración) – Estructura Básica de la Clasificación – ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN DEL TEXTO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY, EDICIÓN 21: Estructura General de los Volúmenes Físicos: Volumen 1: Introducción: tablas auxiliares – Volumen 2-3: Esquemas: sumarios – Estructura de una página de los esquemas – Jerarquía – Secuencia de los números – Volumen 4: Índice Relativo y Manual – Transcripción de un Número de Clasificación: punto y espacios – Números Entre Corchetes – Números entre paréntesis – Entradas Centradas – ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN DE LOS ESQUEMAS: NOTAS E INSTRUCCIONES: Introducción – Notas Sobre lo que se Encuentra en Otras Clases – Notas que Explican Cambios Irregularidades en los Esquemas y en las Tablas – Notas sobre la Construcción del Número – Importancia de las Notas – ANÁLISIS DEL CONTENIDO TEMÁTICO Y CLASIFICACIÓN DE UN DOCUMENTO: Análisis del Contenido Temático de un Documento – Asignación de los Números de Clasificación a Partir de los Esquemas – Temas Complejos – Fuentes de Números ya Construidos – USO DEL MANUAL: Alcance del Manual – Notas Sobre Problemas Comunes a Más de un Número – Notas Sobre Problemas de un Número Específico – Notas Sobre Diferenciación de Números – Organización del Manual – Referencias de Véase el Manual – Apéndice – USO DEL ÍNDICE RELATIVO: Necesidad e Importancia del Índice Relativo – Valor del Índice Relativo – Nomenclatura: índice Relativo – Alcance del Índice – Organización del Índice – Lectura del Índice – Lectura del Índice – Descripción de las Relaciones Jerárquicas – Entradas de las Seis Tablas Auxiliares – Referencias al Manual – SÍNTESIS DE LOS NÚMEROS DE CLASIFICACIÓN O CONSTRUCCIÓN PRÁCTICA DEL NÚMERO: Modalidades para la Construcción del Número en la CDD – Construcción de los Números de Clasificación a Partir de los Esquemas – Adición de un Número Completo – Adición de una Parte de un Número – Adición Mediante un Indicador de Faceta – Notas de Adiciones Colectivas – TABLA 1: SUBDIVISIONES COMUNES – TABLA 2: ÁREAS GEOGRÁFICAS, PERÍODOS HISTÓRICOS, PERSONAS – USO DE LA TABLA 3 CON LITERATURAS INDIVIDUALES Y OTRAS CLASES: División de la Clase Principal 800 Literatura – Introducción a la Tabla 3 – Tabla 3A: Obras por o Acerca de Autores Individuales – Uso de las Tablas 3B y 3C – Colecciones Generales de Textos Literarios y Crítica de Más de una Literatura – Antologías y Crítica de la Literatura en una Lengua Específica – Uso de la Tabla 3C con Otras Clases – TABLA 4: SUBDIVISIONES DE LENGUAS INDIVIDUALES Y TABLA 6: LENGUAS: Introducción a la Tabla 4 – División de la Clase Principal 400 – Uso de la Tabla 4 – Introducción a la Tabla 6 – Uso de la Tabla 6 con la Tabla 4: clasificación de diccionarios bilingües – Uso de la Tabla 6 con Otras Tablas – TABLA 5: GRUPOS RACIALES, ÉTNICOS, NACIONALES Y TABLA 7: GRUPOS DE PERSONAS: Uso de la Tabla 5 con Instrucciones Específicas – Ampliación de los Números de la Tabla 5 Mediante la Notación de la Tabla 2 y 6 – Adición de una Parte de un Número de la Tabla 5 – Uso de la Tabla 5 a Partir de la Subdivisión Común -089 – Uso de la Tabla 5 a Partir de la Tabla 3C – Introducción a la Tabla 7 – Uso de la Tabla 7 Bajo Instrucciones Específicas – Uso de la Tabla 7 en Combinación con Otras Tablas – Orden de Preferencia en la Tabla 7 – FORMACIÓN DEL NÚMERO PAR TEMAS COMPLEJOS: Síntesis Múltiple en las Ciencias Sociales – Síntesis Múltiple en Ciencias y Tecnología – Síntesis Múltiple en las Humanidades.