Realización de pruebas de efectividad de insumos agrícolas y apoyo en los procedimientos operativos del Laboratorio de Parasitología Vegetal del Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal "Enrique Álvarez Córdova" (CENTA) /

Información de la unidad productiva -- Localización -- Antecedentes -- Recursos -- Actividades actuales -- Análisis de la problemática en sector -- Metodología -- Prueba 1 (efectividad de los insecticidas en mosca blanca para el cultivo de tomate) -- Prueba 2 (efectividad de los insecticidas contra...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Rivera Cano, Ricardo Ernesto (autor)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:View in OPAC
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Información de la unidad productiva -- Localización -- Antecedentes -- Recursos -- Actividades actuales -- Análisis de la problemática en sector -- Metodología -- Prueba 1 (efectividad de los insecticidas en mosca blanca para el cultivo de tomate) -- Prueba 2 (efectividad de los insecticidas contra trips para el cultivo de frijol) -- Prueba 3 (efectividad de productos para proteger sistema radicular en cultivo de frijol) -- Apoyo en los Procedimientos Operativos del Laboratorio de Parasitología -- Vegetal (CENTA) -- Actividad 1 (apoyo para realizar inventario de la colección entomologíca) -- Actividad 2 (establecimiento para pie de cría del parasitoide de café) -- Actividad 3 (análisis entomologico en muestra de frijol) -- Resultados y discusión.
Item Description:La pasantía profesional se llevó a cabo en las instalaciones del Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal (CENTA) en el Laboratorio de Parasitología Vegetal y Estación Experimental San Andrés 1 empezando el 11 de marzo y terminando el 12 de septiembre del 2022 con horarios de lunes a viernes de 7:30 am a 3:30 pm. La modalidad pasantía profesional conlleva al estudiante a expandir sus conocimientos, habilidades adquiridas en su aprendizaje de formación, y así brindar aportes que beneficien a la agricultura por medio de la generación de tecnologías amigables al medio ambiente, esto conlleva a realizar pruebas de efectividad de insumos agrícolas nuevos en el mercado para controlar plagas y enfermedades que afectan los diferentes cultivos, es por eso que se realizaron las pruebas para tener más variedad de productos agrícolas y poder recomendar el más efectivo del mercado previo a las capacitaciones recibidas por medio del Laboratorio de Parasitología Vegetal. Se creó una base de datos de los insecticidas, dosis, plaga, ingrediente activo y cultivo para facilitar su información respectiva y dar un aporte como pasante del laboratorio en mención. Se apoyó al laboratorio en la realización de inventario de la colección entomológica. así como la realización de actividades diarias de encendido y apagado de deshumidificador y aire acondicionado orden y limpieza de la colección, realización de análisis entomológico a muestras de frijol semilla, ayuda al establecimiento del pie de cría del parasitoide del café, adecuar una bodega para establecer el parasitoide. Con respecto a los resultados obtenidos el insecticida más efectivo para poblaciones de adultos de mosca blanca fue Versys al igual que el control de ninfas, para el control de trips adultos fue Bralic igualmente para ninfas. La prueba de los insumos para la protección radicular en cultivo de frijol por el método empanizado de la semilla fue Zarper y por el método drench resulto mejor Futron. Todas las herramientas que componen el manejo integrado de plagas son indispensables para el control de la plaga, desde el manejo cultural, físico, biológico y químico aportan de manera significativa a romper los ciclos y disminuir significativamente la población de la plaga.
Physical Description:36 hojas : cuadros, gráficos, fotografías ; 27 cm + c.d.
Audience:audiencia general
Bibliography:Incluye índice y bibliografía