Violencias factor de riesgos en la formación educativa de adolescentes, alternativas para la vida. Casos: Centro Escolar República de Colombia (San Salvador, 2014) /
La temática que se presentan en este informe con relación a los objetivos específicos y con una población que asiste a un mismo Centro Escolar y que se ven inmersos en una misma problemática determinados por diferentes contextos y factores internos y externos que repercuten en violencia de diferente...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | , , |
Formato: | Tesis Libro |
Materias: | |
Acceso en línea: | http://ri.ues.edu.sv/id/eprint/6428 Ver en el OPAC |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | La temática que se presentan en este informe con relación a los objetivos específicos y con una población que asiste a un mismo Centro Escolar y que se ven inmersos en una misma problemática determinados por diferentes contextos y factores internos y externos que repercuten en violencia de diferentes tipos dentro y fuera del círculo familiar preocupados por situaciones inevitables como ambientes de inseguridad, altos niveles de la delincuencia, narcotráfico en las escuelas, libre acceso a armas blancas y de fuego, pandilleros, situaciones que pueden medirse como procedimientos para interpretar el bajo rendimiento escolar o la repitencia, entre otros. Diferentes manifestaciones en cada joven o informante los cuales se constituyen en las principales víctimas y victimarios de violencia, este fenómeno se ha desarrollado históricamente a causa de las desigualdades sociales por falta de voluntad que den respuesta a las diferentes situaciones que afectan a la población y responden únicamente al sistema capitalista. |
---|---|
Notas: | Anexos. |
Descripción Física: | 294 hojas ; 28 cm |
Bibliografía: | Bibliografía : hojas 151-152 |