Papel de la comunicación en el proceso del conocimiento
Considerando que en nuestra sociedad se requiere el desarrollo de una conciencia social interdependiente con la realidad objetiva, es indispensable adquirir un conocimiento a partir de una determinada comunicación no sujeta a los intereses de la clase social dominante. Tomando en cuenta esta necesid...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | es_SV |
Publicado: |
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/13228 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | Considerando que en nuestra sociedad se requiere el desarrollo de una conciencia social interdependiente con la realidad objetiva, es indispensable adquirir un conocimiento a partir de una determinada comunicación no sujeta a los intereses de la clase social dominante. Tomando en cuenta esta necesidad indispensable para los procesos de cimblo en los países del subcontinente de
América, se planteó el siguiente problema: La comunicación igual que otros procesos en el sistema
capitalista está sujeta a los intereses de clase hegemonizados por una burguesía que controla los medros de producción y por tanto, ofrece un conocimiento deformado de la realidad, esto conlleva al mantenimiento de una conciencia social que responde al sistema sin cuestionarlo. |
---|