Propuesta de un modelo de administración para las cooperativas agropecuarias del sector reformado

la intención de evaluar la eficacia administrativa de las empresas resultantes de la puesta en marcha del proceso de Reforma Agraria de El Salvador, y proponer un modelo de administración que contribuya a la consolidación de tal proceso. La población rural se estima en 3.3 millones de habitantes...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Dueñas, Jorge Antonio, Gómez Girón, Jorge Antonio
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 1986
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.14492/29487
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:la intención de evaluar la eficacia administrativa de las empresas resultantes de la puesta en marcha del proceso de Reforma Agraria de El Salvador, y proponer un modelo de administración que contribuya a la consolidación de tal proceso. La población rural se estima en 3.3 millones de habitantes y la extensión de tierras agrícolas del país alcanza los 2.1 millones de manzanas, suficientes para proveer de pleno empleo a únicamente un 10% de dicha población. En consecuencia, la población rural y la tierra como factores primordiales en competencia, dan origen al presente estudio para mostrar de manera clara las barreras Institucionales y administrativas que dificultan la consecución de un mejor nivel de vida en el campo.