PALABRAS EN MOVIMIENTO: ESTRATEGIAS PARA APOYAR A NIÑOS CON DISLEXIA DE PRIMER CICLO

TÍTULO DEL ARTÍCULO:PALABRAS EN MOVIMIENTO: ESTRATEGIAS PARA APOYAR A NIÑOS CON DISLEXIA DE PRIMER CICLO El presente trabajo de investigación aborda la dislexia como un trastorno del aprendizaje que afecta la lectura, la escritura y la ortografía. Se destaca que no está relacionada con la inteligen...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: MARTÍNEZ MORENO, MARJORIE ELIZABETH MM19152, HERNÁNDEZ LUNA, MARIA GUISELLA HL18013, BONILLA SANTOS, XOCHIL CONCEPCIÓN BS19004
Otros Autores: BENITEZ DE RAMÍREZ, YASMIN XIOMARA
Formato: Trabajo de grado
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2025
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.14492/32119
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:TÍTULO DEL ARTÍCULO:PALABRAS EN MOVIMIENTO: ESTRATEGIAS PARA APOYAR A NIÑOS CON DISLEXIA DE PRIMER CICLO El presente trabajo de investigación aborda la dislexia como un trastorno del aprendizaje que afecta la lectura, la escritura y la ortografía. Se destaca que no está relacionada con la inteligencia, pero sí influye en el rendimiento académico y la autoestima de los niños. Se describen las principales características, tipos, causas y consecuencias de este trastorno, diferenciándolo de otras dificultades de aprendizaje. Asimismo, se subraya la importancia de la detección e intervención temprana, considerando su impacto emocional y social en el ámbito escolar y familiar. Se presentan estrategias pedagógicas basadas en la conciencia fonológica, el aprendizaje multisensorial y la participación activa del estudiante, con el fin de favorecer la inclusión educativa y el desarrollo integral. Finalmente, se resalta el rol esencial que cumplen tanto los docentes como la familia en el acompañamiento y apoyo a los niños con dislexia, promoviendo un entorno de comprensión y adaptación que facilite su proceso educativo. Con el fin de analizar la dislexia como un trastorno del aprendizaje, destacando sus características, causas, consecuencias y estrategias de intervención pedagógica para favorecer la inclusión educativa. El presente artículo corresponde a una revisión narrativa de la literatura, basada en la consulta y análisis de fuentes bibliográficas académicas, investigaciones previas y enfoques pedagógicos relacionados con la dislexia. This research paper addresses dyslexia as a learning disorder that affects reading, writing, and spelling. It emphasizes that dyslexia is not related to intelligence but does influence children’s academic performance and self-esteem. The main characteristics, types, causes, and consequences of this disorder are described, distinguishing it from other learning difficulties. Likewise, the importance of early detection and intervention is highlighted, considering its emotional and social impact within both the school and family environments. Pedagogical strategies based on phonological awareness, multisensory learning, and active student participation are presented to promote educational inclusion and comprehensive development. Finally, the essential role of both teachers and families in supporting and accompanying children with dyslexia is underscored, fostering an environment of understanding and adaptation that facilitates their educational process. To analyze dyslexia as a learning disorder, highlighting its characteristics, causes, consequences, and pedagogical intervention strategies to promote educational inclusion. This article corresponds to a narrative literature review, based on the consultation and analysis of academic bibliographic sources, previous research, and pedagogical approaches related to dyslexia.