Guía técnica de industrialización de los procesos de recolección, reproducción y conservación de microorganismos eficientes en la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de El Salvador /

Microorganismos eficientes -- Grupos microbiológicos que conforman los microorganismos eficientes -- Bacterias fototróficas -- Bacterias acido lácticas -- Levaduras -- Actinomicetes -- Hongos fermentadores -- Tecnología de recolección -- ¿Cómo se obtienen los microorganismos efectivos? -- ¿Cómo se c...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Martínez Rodríguez, Mauricio André (autor)
Format: Thèse Livre
Langue:espagnol
Sujets:
Accès en ligne:Voir à l'OPAC
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Microorganismos eficientes -- Grupos microbiológicos que conforman los microorganismos eficientes -- Bacterias fototróficas -- Bacterias acido lácticas -- Levaduras -- Actinomicetes -- Hongos fermentadores -- Tecnología de recolección -- ¿Cómo se obtienen los microorganismos efectivos? -- ¿Cómo se cosechan los Microorganismos efectivos? -- Tecnología de reproducción -- Medio solido -- Medio liquido -- Microorganismos eficientes comerciales y Microorganismos eficientes naturales -- Activación de los ME -- Modo de acción de los microorganismos eficientes -- Propiedades funcionales y aplicación agrícola de los grupos microbiológicos -- Modo de uso de ME -- Aplicaciones al suelo-- Aplicaciones al follaje -- Fijación del nitrógeno atmosférico -- Actividad pecuaria -- Tratamiento de excretas (Manejo Sanitario Preventivo) -- Agua de bebida para animales -- Acuicultura -- Tratamiento del suelo -- Tratamiento al agua (Aplicaciones y dosis) -- Aplicación en compost -- Manejo de residuos sólidos y orgánicos -- Tecnología de conservación de los microorganismos eficientes -- Consideraciones a tener en cuenta para la conservación de los microorganismos eficientes -- Congelación y Liofilización -- Resiembra periódica.
Description:El presente trabajo pretende sistematizar la información publicada en los últimos 10 años relacionada con los microrganismos eficientes (ME), sus métodos de recolección, reproducción y conservación, así como también sus propiedades funcionales y aplicaciones agrícolas. Se hizo una recopilación de información principalmente de publicaciones científicas sobre experiencias en la inoculación, tecnologías de reproducción, preservación, utilización y beneficios esperados de su aplicación. La investigación bibliográfica se desarrolló en Ciudad Universitaria “Dr. Fabio Castillo Figueroa”, final de AV. Martirer y héroes del 30 de julio, San Salvador, El Salvador AC. La investigación se realizó con el objetivo de describir basado en la literatura científica la importancia que los ME aportan al ámbito agrícola, agroindustrial y ambiental para tratar de disminuir o evitar el uso de sustancias nocivas para el medio ambiente ya que estos enriquecen los suelos y diversos procesos que contribuyen a mejorar los mismos, así como los cultivos, alimentación animal, en la industria en el control y reutilización de residuos agroindustriales entre otros. A su vez con el objetivo de tener una fuente de información para futuros profesionales que busquen incursionar en el tema.
Description matérielle:57 hojas : fotografías ; 27 cm + 1 c.d.
Public:audiencia general
Bibliographie:Incluye índice y bibliografía