Procesamiento de la flor de ayote (Cucurbita moschata Duch) orgánico como opción en la seguridad alimentaria en la finca Flor de Lis en el Departamento de Santa Ana /
Investigación realizada en Argentina -- Investigación realizada en México -- Investigaciones realizadas en El Salvador -- Agroecología -- Principios de la agroecología -- Soberanía alimentaria -- Generalidades del Ayote -- Taxonomía del ayote -- Descripción botánica y fisiológica -- Raíz -- Tallo --...
Na minha lista:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Tesis Livro |
| Idioma: | espanhol |
| Assuntos: | |
| Acesso em linha: | Ver en el OPAC |
| Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
| Resumo: | Investigación realizada en Argentina -- Investigación realizada en México -- Investigaciones realizadas en El Salvador -- Agroecología -- Principios de la agroecología -- Soberanía alimentaria -- Generalidades del Ayote -- Taxonomía del ayote -- Descripción botánica y fisiológica -- Raíz -- Tallo -- Hojas -- Inflorescencia -- Pedúnculo -- Frutos -- Semillas -- Requerimientos climáticos según guía técnica CENTA -- Cosecha -- Manejo poscosecha del ayote -- Usos de la flor de ayote -- Manejo postcosecha de flores cortadas -- Almacenamiento de flores -- Refrigeración como técnica de conservación -- Elaboración de pupusas con la flor de ayote (Cucurbita. moschata Duch) -- Elaboración de ensalada con flor de ayote (Cucurbita. moschata Duch) -- Elaboración de encurtido de flor de ayote (Cucurbita. moschata Duch) -- Elaboración de quesadillas con flor de ayote (Cucurbita. moschata Duch) -- Elaboración de guiso de flor de ayote (Cucurbita. moschata Duch) -- Parámetros de calidad del procesamiento de la flor de ayote (Cucurbita. moschata Duch) |
|---|---|
| Descrição do item: | Procesamiento de la flor de ayote (Cucurbita moschata Duch.) Orgánico como opción en la seguridad alimentaria en la finca Flor de lis en el Departamento de Santa Ana. González, B.1 La investigación se llevó a cabo en la Finca Flor de Lis, cuya ubicación es catón las Aradas, caserío la Eureka, Departamento de Santa, los objetivos de esta investigación es elaborar diferentes alternativas de preparación alimenticia que se le puede dar a la flor de ayote; así mismo realizar un análisis sobre el aporte nutricional como una opción en la seguridad alimentaria. En la actualidad los productores salvadoreños no aprovechan los aportes nutricionales que las flores de ayote tienen, quedándose únicamente con el consumo del fruto ya que es más común ocupar el fruto en la elaboración de productos alimenticios. Para realizar las diferentes alternativas de consumo de la flor de ayote se necesitó cosechar las flores, pesar, luego limpiarlas y desinfectarlas para su preparación; de igual manera se recolectaron las flores para el análisis de las propiedades nutricionales, para ello se ocupó el método de refrigeración para su conservación; los resultados obtenidos demuestran que la flor de ayote aporta una buena cantidad de carbohidratos, proteínas, grasa y fibra; lo que puede contribuir a la seguridad alimentaria de las familias dentro de la finca; además que los diferentes alternativas planteadas como las pupusas con flor de ayote, el encurtido con flor de ayote, la ensalada con flor de ayote, quesadilla con flor de ayote y guiso con flor de ayote se pueden comercializar además de contribuir en la dieta de las personas. Palabras claves: Procesamiento, seguridad alimentaria, flor de ayote, aportes nutricionales, análisis bromatológicos |
| Descrição Física: | x, 62 hojas : fotografías ; 27 cm + 1 c.d. |
| Audiência: | audiencia general |
| Bibliografia: | Incluye índice y bibliografía |